Saltar al contenido

Economía y Finanzas

Semana Santa 2025 dejará 300 mil mdp en derrama económica

Picture of Javier Zamora

Javier Zamora

De acuerdo con las estimaciones de la Concanacoel periodo de las vacaciones de Semana Santa de este 2025 presentará un incremento del 9.1 por ciento en la derrama económica, en comparación con el 2024. Para este año la recaudación estimada rondará los 300 mil millones de pesos.

“La Semana Santa no sólo tiene un profundo significado cultural y religioso, también es un pilar económico que fortalece a millones de familias. Desde la Confederación, impulsamos iniciativas que fomentamos el turismo interno, el consumo responsable y la participación de las comunidades en la cadena de valor del sector”, subrayó el presidente de CONCANACO SERVYTUR, Octavio de la Torre de Steffano.

Al respecto, el líder empresarial destacó la relevancia del turismo como motor clave del desarrollo económico del país, principalmente por la creación de empleo en esta temporada alta.

Ocupación hotelera rondará el 90 por ciento

Según un comunicado realizado por la Secretaría de Turismo (Sectur), la ocupación hotelera en zonas turísticas del país rondará el 90 por ciento, especialmente en destinos de playa, pueblos mágicos y sitios tradicionales de representación religiosa.

En cuanto a la ocupación a nivel nacional, EFE señala que el promedio rondará el 65.7 por ciento, un incremento interanual de 2.2 puntos porcentuales.

Se espera que 4.85 millones serán turistas nacionales, el 73.8 por ciento del total, y 1.72 millones serán extranjeros, es decir el 26.2 por ciento.

Sectores que más se beneficiarán de la Semana Santa este 2025

Los sectores más beneficiados de las vacaciones de Semana Santa serán:

  • Hospedaje tradicional y de aplicaciones
  • Transporte
  • Restaurantes
  • Venta de alimentos
  • Comercio en general
  • Prestadores de servicios turísticos

A través de alianzas estratégicas y programas como La Gran Escapada y México Muy Mexicano, la Concanaco Servytur busca posicionar a México como destino atractivo, competitivo y sostenible para turistas nacionales e internacionales.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *