Saltar al contenido

Internacional

Zelenski se reúne con JD Vance en Múnich; Pide a EEUU un plan para “detener a Putin”

Picture of Jerónimo Pineda

Jerónimo Pineda

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, mantuvo este viernes una reunión bilateral con JD Vance, vicepresidente de Estados Unidos. En ella, el mandatario ucraniano pidió a su contraparte estadounidense un plan para contener a Rusia. Esto cuando están por cumplirse tres años desde el inicio de la invasión, el 24 de febrero del 2022. “Tenemos que hablar más, trabajar más y preparar un plan para detener a Putin”, afirmó Zelenski tras la reunión.

Más tarde, el presidente ucraniano volvió a referirse al encuentro bilateral en sus redes sociales: “Tuve una buena reunión con el vicepresidente JD Vance. Estoy muy agradecido con él y su equipo por la conversación. Estamos listos para movernos rápidamente hacia una paz real y garantizada. Valoramos la determinación del presidente Trump, que puede llevar a frenar la guerra”. Por su parte, el vicepresidente de Estados Unidos todavía no ha emitido ningún comentario sobre el encuentro, pero antes al mismo, había expresado su confianza en alcanzar un “acuerdo razonable para poner fin a la guerra”.

Ambos líderes coincidieron en la Conferencia de Seguridad de Múnich, un evento anual de alto prestigio internacional. Durante el evento, con duración de dos días, líderes políticos y militares se dan cita en esta ciudad alemana para discutir y dialogar sobre la asuntos de seguridad internacional. Los jefes de estado y de gobierno también aprovechan para reunirse con sus homólogos y mantener reuniones bilaterales, sin necesidad de agendar una visita oficial al país de su contraparte.

Zelenski busca acercar a un Estados Unidos distante con Ucrania

El encuentro entre Zelenski y JD Vance llega en un momento en el que Estados Unidos parece marcar sus distancias con Ucrania. Esta semana, la Casa Blanca intensificó sus conversaciones con Rusia, después de una conversación entre Donald Trump y Vladimir Putin, dos presidentes que se han demostrado ser afines uno del otro. Además, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó que no era “realista” que Ucrania recuperara sus fronteras anteriores a 2014. Esto último tumba una de las principales exigencias de Ucrania para un posible acuerdo de paz con Rusia.

En esa misma línea, Estados Unidos no mostró intención de incluir a la Unión Europea en las conversaciones de paz, algo que tampoco fue del agrado del gobierno de Ucrania. En Europa, esta decisión tampoco fue bien recibida, ya que la Unión Europea considera crucial su presencia en la mesa de negociaciones, dado que el conflicto entre Ucrania y Rusia se encuentra a sus puertas y afecta directamente a todo el continente.

JD Vance se lanza contra Europa

Además de reunirse con Zelenski, JD Vance dirigió unas palabras a todos los asistentes a la Conferencia de Seguridad de Múnich. En su intervención el presidente de Estados Unidos realizó una fuerte crítica a los gobiernos europeos por presuntamente vulnerar la libertad de expresión. Vance señaló explícitamente a Bélgica, Alemania, Suecia y Reino Unido por censurar contenidos en redes sociales, bajo el argumento de “mensaje de odio” o “comentarios anti feministas”, según apunto el vicepresidente norteamericano. “Cuando veo a Europa hoy, no me queda muy claro qué le pasó a los vencedores de la Guerra Fría […] En Europa, me temo, la libertad de expresión está en decadencia”, finalizó.

Más información relevante aquí. 

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *