Saltar al contenido

Nacional

Z-40 y Z-42 se declaran no culpables en corte de Nueva York

Picture of Javier Zamora

Javier Zamora

Los hermanos Miguel Ángel y Óscar Omar Treviño Morales, conocidos como Z-40 y Z-42, exlíderes del cártel de Los Zetas, se declararon no culpables de los cargos de crimen organizado presentados en su contra por Estados Unidos.

La tarde del pasado viernes 14 de marzo, ambos comparecieron ante una Corte del Distrito de Columbia, donde la Fiscalía estadounidense los acusa de los siguientes delitos:

  • Tráfico de drogas
  • Lavado de dinero
  • Posesión ilegal de armas

Con esta declaración, los hermanos enfrentarán un juicio en el que intentarán demostrar su inocencia.

¿Qué sentencia pueden enfrentar los hermanos Treviño Morales?

De acuerdo con las autoridades norteamericanas, solicitarán la pena de cadena perpetua para ambos, quienes fueron extraditados por México en febrero como parte de una operación que incluyó la entrega de 29 líderes criminales reclamados por Estados Unidos.

Las acusaciones en su contra llevan años pendientes. En 2023, el Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló una nueva imputación que los señala como responsables de seguir operando el cártel desde prisión, a través de familiares que dirigían sus actividades criminales.

Según el expediente, Z-40 y Z-42, de 51 y 48 años, han cometido múltiples actos violentos, incluyendo:

  • Asesinatos
  • Secuestros
  • Tortura
  • Tráfico de 45 toneladas de cocaína entre 2003 y la actualidad

Asimismo, el gobierno estadounidense apunta que el cártel de Los Zetas contaba con presencia en México, Guatemala, Venezuela, Colombia y Estados Unidos.

¿Cuánto dinero generaban Los Zetas?

Una estimación realizada por el gobierno norteamericano señala que, el cártel liderado por estos hermanos generaba ganancias de aproximadamente 10 millones de dólares anuales. De ese total, al menos 14 toneladas habrían sido enviadas directamente a territorio estadounidense.

El cártel encabezado por los Treviño Morales es señalado como una de las organizaciones más violentas dentro del crimen organizado en México.

Su brutalidad quedó en evidencia en masacres como:

  • La de San Fernando, Tamaulipas, donde asesinaron a 72 migrantes
  • La de Allende, Coahuila, donde mataron a cerca de 300 personas
  • El ataque al Casino Royale en Nuevo León, que dejó 52 víctimas mortales

Además, las autoridades estadounidenses acusan a los hermanos de ordenar el asesinato de funcionarios mexicanos, policías, militares y miembros de otros cárteles, incluido el Cártel del Golfo.

Por si no fuera poco, también se les responsabiliza por homicidios en Guatemala, donde presuntamente eliminaron a narcotraficantes y representantes del gobierno de ese país.

Junto con estos delitos, se les atribuye el tráfico de cocaína y el envío de marihuana a Estados Unidos, así como el uso de armas de alto poder y el lavado de dinero a través de empresas fachada en ambos países.

¿Cuándo fueron arrestados los líderes de Los Zetas?

Miguel Ángel Treviño Morales fue capturado en 2013 y su hermano Óscar Omar asumió el liderazgo de Los Zetas hasta su detención en 2015.

Desde entonces, el gobierno de Estados Unidos buscó su extradición, pero ambos lograron retrasar el proceso durante casi una década con una estrategia legal basada en cuestionar su identidad, argumentando que habían sido confundidos con homónimos. Finalmente, fueron enviados a Washington, donde permanecerán en prisión mientras esperan su próxima audiencia, programada para el 13 de junio.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *