El partido Morena decidió rechazar la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez, según explicó Luisa María Alcalde, presidenta de la organización política. Horas antes, Yunes Márquez retiró su solicitud para ser parte de este partido, ya que “no quiere provocar división al interior”. La decisión del legislador se conoció la mañana del 1 de abril, mientras que el comunicado de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del partido guinda fue difundido después.
“Estoy convencido de que en los momentos cruciales que vive México, todos debemos sumar nuestras voluntades para enfrentar unidos los retos que son enormes. En ese ánimo, y enterado de algunas voces que no están de acuerdo con mi afiliación, he tomado la siguiente decisión: retirar mi solicitud de afiliación a Morena”, señaló en una carta.
Según la CNHJ, el ex miembro del Partido Acción Nacional (PAN) mantiene su militancia activa en dicho partido, como lo demuestran tanto los registros del Instituto Nacional Electoral (INE) como sus propias declaraciones.
“El día de hoy, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena resolvió no admitir la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez por ser incompatible con los artículos 4° y 6° de los Estatutos de Morena, que establecen que no podrán ser admitidos las y los militantes de otros partidos políticos’’, indicó.
La Comisión destacó que, conforme a los artículos 4° y 6° de los estatutos de Morena, no pueden aceptar a militantes de otros partidos políticos, y en este caso, la afiliación de Yunes Márquez resulta incompatible con esas normas.
A pesar de que su adhesión no procedió, Yunes Márquez continuará respaldando a Morena y a la presidenta Claudia Sheinbaum, además de conservar su escaño en el Senado de la República. Un par de horas antes, había dado a conocer su determinación mediante un mensaje publicado en su cuenta de X.
Te podría interesar: “Fuero no le da protección“: Vocero de Morena crítica a Cuauhtémoc Blanco por desgaste político innecesario
El pasado 17 de febrero, Miguel Ángel Yunes, quien llegó al Senado bajo la coalición conformada por el PAN, PRI y PRD, Morena lo recibió con el respaldo del coordinador de la bancada, Adán Augusto López.
Más adelante, el 11 de septiembre, el exmilitante panista contribuyó a que Morena obtuviera la aprobación de la reforma judicial en el Senado de la República, alcanzando un total de 86 votos a favor.
Yunes Márquez, aliado de Morena en la Reforma Judicial
Miguel Ángel Yunes Márquez formaba parte de los senadores del PAN hasta septiembre del año pasado, cuando el veracruzano otorgó a Morena su voto para la aprobación de la Reforma Judicial. Desde entonces, el partido blanquiazul cortó toda relación con Yunes Márquez, hijo del exgobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares.
Durante meses, se especuló con su afiliación definitiva a Morena, con cuyos cuadros ya paseaba por el Senado. Sobre todo, se le ha visto ser muy cercano a Adán Augusto López, coordinador morenista en el Senado. Así como con Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva de este órgano legislativo. Esta semana, siete meses después de su respaldo a Morena, presuntamente a cambio de impunidad, por fin concretó su afiliación. Todo esto a espera de que la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena diga lo contrario.