Saltar al contenido

Deportes

Yuki Tsunoda enfrenta un estreno desafiante al volante del Red Bull RB21 en Suzuka

Picture of Daniel García

Daniel García

Yuki Tsunoda cargó con la presión de representar a Japón ante su afición y de demostrar su valía al volante del Red Bull RB21 durante los entrenamientos del Gran Premio de Japón en Suzuka; aunque la segunda sesión (FP2) lo dejó relegado al 18.º puesto, el contexto sugiere una interpretación más cuidadosa de su rendimiento.

Yuki Tsunoda y el impacto de las banderas rojas

Durante la FP2, cuatro interrupciones por bandera roja, entre ellas una provocada por Fernando Alonso, impidieron que Yuki Tsunoda completara su simulación de clasificación con neumáticos blandos.

Este contratiempo no solo lo dejó sin tiempos de vuelta representativos, sino que forzó al equipo a redirigir su enfoque hacia una simulación de carrera; a pesar de ello, en la FP1 logró ubicarse sexto, a tan solo 0.107 segundos de su compañero Max Verstappen.

Red Bull había introducido modificaciones aerodinámicas en el RB21, incluyendo una nueva tapa del motor y ajustes en los conductos de freno, que aunque se explicaron como mejoras de fiabilidad, podrían haber influido en el comportamiento dinámico del monoplaza.

La rigidez de la parte trasera y la sensibilidad en zonas como la curva Degner o la horquilla de Suzuka evidenciaron un reto adicional para Tsunoda.

Tsunoda: entre el simulador y la pista real

Tsunoda señaló que el RB21 era “un poco mejor de lo esperado”, aunque reconoció diferencias significativas respecto al simulador. Su percepción del sobreviraje repentino reveló lo exigente que puede ser extraer el máximo del coche en condiciones reales.

Algunos problemas en la FP2 no fueron responsabilidad directa del piloto japonés, reforzando la idea de que las circunstancias influyeron notablemente en su desempeño.

El respaldo de Franz Tost a Yuki

El exdirector de Racing Bulls, Franz Tost, actual comentarista en ORF, respaldó públicamente a Yuki Tsunoda y criticó la decisión de Red Bull de priorizar a Lawson sobre él:

“Tiene una velocidad natural increíble. Ahora solo necesita unirlo todo”, afirmó.
Este apoyo subraya el reconocimiento del talento de Tsunoda, pese a las adversidades del día.

Yuki Tsunoda tiene la última oportunidad en la FP3 para adaptarse al RB21 antes de la clasificación.

Aunque su primera jornada con Red Bull en Suzuka fue difícil, los factores externos y las limitaciones de pista deben considerarse al evaluar su desempeño. En un trazado donde adelantar es complicado, clasificar bien será crucial para el piloto japonés.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *