La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) confirmó el inicio de la construcción de 125 mil bloques de vivienda pública para este año. Así lo informó la titular de la dependencia, Edna Elena Vega, este lunes en la conferencia diaria del Gobierno. La funcionario precisó que estos hogares formarán parte del millón de viviendas prometidas por Claudia Sheinbaum durante su sexenio.
La primer y única obra en curso se encuentra en Los Cabos, Baja California Sur, pero para finales de febrero, ya habrá construcciones iniciadas en al menos 18 estados de la República. Además, se espera que para el primer cuatrimestre del año, 52 mil viviendas ya estén terminadas. De estas, 20,564 serán construidas en febrero, 13,798 en marzo y 17,983 en abril. Las tres entidades que se verán más beneficiadas de esta primera etapa son Quintana Roo (7,245), Michoacán (6,297) y Morelos (5,425).
Para el arranque del Programa de #ViviendaParaElBienestar contamos con 322 predios de reserva territorial, instalamos 31 mesas de coordinación y firmado 19 convenios de colaboración con gobiernos estatales.
Entre febrero y abril comienzan las obras en 25 entidades.
Sigue🧵 pic.twitter.com/zwCbO7Fcja
— SEDATU México (@SEDATU_mx) February 10, 2025
Vivienda para el Bienestar es una iniciativa que requiere de la coordinación de distintas instituciones públicas. Entre ellas el Infonavit, cuyo titular, Octavio Romero también ofreció avances al respecto. Romero reportó que el Infonavit cuenta con 123 predios en 29 estados distintos, donde se proyecta la elaboración de más de 60 mil viviendas. Además, el Infonavit también alertó sobre una nueva estafa, en la que alguien se hace pasar por un trabajador de la institución para ofrecer créditos en efectivo y quedarse con parte del dinero de los trabajadores.
¿Dónde y cuándo comenzará la construcción de viviendas?
Febrero: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Durango, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
Marzo: Guanajuato, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.
Abril: Campeche, Nayarit y Zacatecas.
Aguascalientes, Chihuahua, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero y Jalisco todavía no tienen obras de Vivienda para el Bienestar programadas.

Más información relevante aquí.