Las vacaciones de Semana Santa son un periodo esperado por estudiantes y familias en México; en 2025, este receso comprende del 14 al 25 de abril, según el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Aunque estos días no son considerados de descanso obligatorio para los trabajadores, algunas empresas otorgan el Jueves y Viernes Santo como feriados.
Días de descanso en las vacaciones de Semana Santa 2025
De acuerdo con el calendario escolar 2024-2025 de la SEP, los estudiantes de educación básica gozarán de un descanso del 14 al 25 de abril, regresando a clases el lunes 28.
Además, el viernes 11 de abril será su último día de actividades académicas antes del receso.
Para los trabajadores, la Ley Federal del Trabajo no contempla estos días como feriados oficiales, aunque en algunas empresas se conceden el Jueves Santo (17 de abril) y Viernes Santo (18 de abril) como descanso.
En el sector bancario, estos días también son considerados inhábiles, aunque algunas sucursales dentro de centros comerciales podrán operar con horarios especiales.
Otros días sin clases en abril 2025
Aparte de las vacaciones de Semana Santa, los estudiantes de nivel básico tendrán otros días de descanso en abril:
- 28 de marzo (viernes): Consejo Técnico Escolar (CTE).
- 14 al 25 de abril: Vacaciones de Semana Santa y Pascua.
Estos días permiten a las familias planificar actividades recreativas y educativas para los menores durante el receso escolar.
🏃♂️🥦 ¡Movimiento, energía y salud para nuestras niñas y niños! 🏃♀️🍎
La activación física y una buena alimentación son clave para el bienestar y el aprendizaje. Con #ViveSaludableViveFeliz, promovemos hábitos sanos desde la escuela: más deporte, alimentos nutritivos y menos… pic.twitter.com/6tsnMdnNzs
— SEP México (@SEP_mx) March 22, 2025
Impacto de las vacaciones en los trabajadores
Si bien no se trata de un descanso obligatorio en el sector laboral, muchas empresas brindan permisos especiales o ajustan sus horarios en estos días.
Los empleados que deban laborar en Jueves o Viernes Santo podrían negociar compensaciones o días de descanso adicionales con sus empleadores. Durante las vacaciones de Semana Santa, diversas instituciones ofrecen talleres y cursos para niños y jóvenes.
Museos, centros culturales y bibliotecas suelen organizar actividades relacionadas con arte, ciencia y tecnología, permitiendo un aprendizaje dinámico fuera del aula.