Saltar al contenido

Internacional

Unicef: Al menos 300 niños han muerto desde el cese al fuego en la Franja de Gaza

Picture of Ricardo García

Ricardo García

Desde que se interrumpió el alto al fuego y se reanudaron los intensos bombardeos y operaciones terrestres en la Franja de Gaza, al menos 322 niños y niñas han muerto y 609 han resultado heridos, lo que representa un promedio diario de casi 100 niños y niñas muertos o mutilados en los últimos diez días, según la Unicef.

La mayoría de estos niños y niñas estaban desplazados y vivían refugiados en tiendas de campaña improvisadas o en viviendas dañadas. Estas cifras incluyen a los niños y niñas que, según fuentes, murieron o resultaron heridos en un ataque perpetrado el 23 de marzo contra el departamento quirúrgico del Hospital Al Nasser, en el sur de Gaza.

La reanudación de los bombardeos incesantes e indiscriminados se suma al bloqueo total de la entrada de suministros a la Franja de Gaza, que comenzó hace ya más de tres semanas. Como resultado, la respuesta humanitaria se encuentra sometida a una fuerte presión, y la población civil de Gaza, especialmente el millón de niños y niñas que viven allí, están bajo constante peligro.

“El alto al fuego proporcionó una sensación de seguridad muy necesaria para los niños y las niñas de Gaza, así como un atisbo de esperanza hacia la recuperación”, afirmó la Directora Ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell.

“Sin embargo, la infancia ha sido condenada una vez más a un ciclo de violencia mortal y privaciones. Todas las partes deben cumplir sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario y proteger a la infancia”.

Te podría interesar: Israel bombardea hospital en Gaza y deja múltiples víctimas

Unicef: Al menos 300 niños han muerto desde el cese al fuego en la Franja de Gaza

Fin de guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza constaba de tres fases:

  • La primera, con duración estimada de 60 díasconcluyó el 1 de marzo, permitiendo el canje de 33 rehenes israelíes (ocho de ellos fallecidos) a cambio de cerca de 1,800 prisioneros palestinos.
  • Posteriormente, la segunda fase, que se comenzaría a negociar en el día número 16 de la primera, si los acuerdos avanzan conforme a lo pactado, daría lugar a la liberación del resto de los rehenes vivos, que incluye soldados y hombres menores de 50, así como a la entrega de los cuerpos de los rehenes muertos. Hamás secuestró el 7 de octubre de 2023 a 251 israelíes. De ellos, aún cuenta en su poder con 96, aunque al menos 34 ya están muertos, según fuentes israelíes. A cambio de los rehenes, Israel liberaría a más de mil presos palestinos.
  • Si se cumplen las condiciones de la segunda fase, los cuerpos de los cautivos restantes serán entregados en una tercera fase a cambio de un plan de reconstrucción de tres a cinco años, el cual será llevado a cabo bajo supervisión internacional.

La realidad del conflicto de Gaza en cifras

A continuación se presentan algunas cifras horrorosas relacionadas con la guerra, publicadas por la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza la semana pasada:

  • Mil 600 familias borradas del registro civil
  • 18 mil 041 niños asesinados
  • 44 personas murieron por desnutrición
  • Ocho personas, entre ellas siete niños, murieron por hipotermia
  • 12 mil 298 mujeres asesinadas
  • Mil 68 médicos muertos
  • 202 periodistas asesinados
  • 109 mil 274 personas heridas
  • 35 mil 74 niños perdieron a ambos padres
  • 161 mil 600 viviendas totalmente destruidas
  • 34 hospitales fuera de servicio

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *