El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que los indultos otorgados por su predecesor, Joe Biden, carecen de validez, ya que fueron firmados mediante un bolígrafo automático (autopen) y no de forma personal por el mandatario.
Trump cuestiona la validez de los indultos
A través de su red Truth Social, Trump calificó las acciones de Biden como “nulas y sin efecto”, sugiriendo que el demócrata no estuvo involucrado en el proceso y que sus asesores fueron los responsables de tomar las decisiones.
“Los indultos que el ‘soñoliento’ Joe Biden otorgó al Comité de Matones Políticos y a muchos otros son nulos, sin valor y sin efecto, ya que fueron firmados con un autopen”, escribió el mandatario republicano.
Además, Trump insinuó que Biden desconocía los detalles de los indultos y que estos le fueron impuestos por su equipo.
“En otras palabras, Joe Biden no los firmó, pero, aún más importante, ¡no sabía nada de ellos! Los documentos necesarios para el indulto no le fueron explicados ni aprobados por él”, añadió.
Acusaciones contra el Comité del Congreso
Trump también arremetió contra el Comité del Congreso que lo investigó, sugiriendo que algunos de sus miembros podrían haber cometido delitos.
“Quienes formaron parte del Comité de Matones Políticos, que destruyeron evidencia durante su cacería de brujas de dos años contra mí y muchas otras personas inocentes, deben entender que estarán sujetos a una investigación de alto nivel”, advirtió.
Finalmente, Trump señaló que los asesores de Biden probablemente fueron los responsables de estos indultos, asegurando que el actual presidente es “el más corrupto en la historia del país”.
Los indultos de Biden
Antes de dejar el cargo, Biden conmutó sentencias de aproximadamente 2,500 presos, principalmente por delitos no violentos relacionados con drogas. Además, redujo la pena de 37 de los 40 condenados a muerte en el ámbito federal, cambiándola por cadena perpetua.
Asimismo, indultó a su hijo Hunter Biden, quien enfrentaba cargos por posesión de armas y evasión fiscal, así como a altos funcionarios como Anthony Fauci, quien lideró la estrategia contra la pandemia de COVID-19.
Las declaraciones de Trump marcan un nuevo episodio en la confrontación entre ambos líderes, mientras se intensifica la contienda política en Estados Unidos.