Saltar al contenido

Nacional

Tribunal Electoral ordena al PAN elegir a una presidenta mujer para 2027

Picture of Jerónimo Pineda

Jerónimo Pineda

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pidió al Partido Acción Nacional (PAN) tener a una mujer como presidenta para 2027. La decisión del órgano autónomo llega en un momento en el que la dirigencia del partido se encuentra justamente en un periodo de renovación. Los dos aspirantes inscritos para ello son un hombre y una mujer: el ex diputado Jorge Romero y la ex senadora Adriana Dávila.

Algunas integrantes del PAN habían recurrido al Tribunal Electoral para buscar que la disposición fuera adaptada desde la elección de este año, pero esto no fue concedido. El órgano electoral determinó que no buscaba “descarrilar” un proceso ya iniciado. La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, justificó la orden basándose en garantizar la alternancia de género en la dirección de un partido siempre dirigido por hombres.

De acatarse la orden sin apelaciones, el tentativo liderazgo de Romero, favorito entre los panistas de peso, no podría extenderse por más de tres años. Este detalle podría jugar un papel importante en la votación de la militancia blanquiazul del próximo 10 e noviembre. Esto debido a que Dávila podría concebirse como la única opción para que el partido asegure un liderazgo continuo hasta 2030.

Liderazgos femeninos en otros partidos

En 85 años de historia, el PAN nunca ha elegido a una mujer como presidenta del partido. La única mujer en ocupar la presidencia ha sido Cecilia Romero, pero llegó al cargo como presidenta sustituta, no por elección interna. Romero estuvo al frente de la formación únicamente de marzo a mayo de 2014, tiempo en el que Gustavo Madero, entonces líder, pidió licencia para su reelección.

En otros partidos políticos de México sí ha habido alternancia de género en la presidencia, por lo que el TEPJF no se ha planteado una medida similar hacia otras formaciones. El PRI, por ejemplo, fue liderado por Beatriz Paredes por cuatro años, de 2007 a 2011. Por su parte, Morena acaba de estrenar liderazgo femenino, al asumir Luisa María Alcalde la presidencia del partido el pasado mes de septiembre. El PRD, ya extinto a nivel nacional, fue de los primeros en elegir a una mujer como mandataria de la formación, al llegar Amalia García al puesto, de 1999 al 2002.

Romero y Dávila, por la presidencia del PAN

Jorge Romero y Adriana Dávila se encuentran en una disputa por ser el sucesor de Marko Cortés al frente del partido más grande de la oposición. Más allá de contar con una disparidad de apoyos dentro del PAN, ambos representan a dos programas diferentes, muy distantes entre sí.

Romero llega con un tono conciliador con las decisiones del PAN en el pasado. Si bien ha afirmado la necesidad de reinvención del partido, el ex diputado no realiza una dura crítica ni contra los gobiernos panistas, ni contra la gestión de Marko Cortés, a la que se limita a achacarle “errores humanos”. Además, sostiene que es momento de evaluar la alianza del PAN con el PRI, pero no ofrece una postura drástica al respecto.

Por otro lado, Dávila sí plantea una gestión distante con las administraciones anteriores. “Marko Cortés es el dirigente que más daño le ha hecho al PAN”, llegó a declarar en una entrevista a principios de mes. De la misma manera, la ex senadora también plantea “volver a las bases” de la formación y terminar con la alianza con el PRI. En la misma línea, Dávila también presenta un tono más combativo con Morena, ante el carácter conciliador de Romero, que aboga por una “oposición responsable”.

El reto de levantar del PAN

Dos modelos de candidatos se enfrentan en la contienda interna del PAN, en búsqueda de levantar al partido tras el fracaso electoral de junio de 2024. Esta elección determinará el rumbo del principal partido de oposición por los próximos años, ante un oficialismo cada vez más fortalecido. Romero cuenta con el respaldo de los pesos más fuertes del partido, pero nada estará dicho hasta que vote toda la militancia panista.

Más información relevante aquí. 

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *