Saltar al contenido

Deportes

Tim Mayer confirma su candidatura a la presidencia de la FIA

Picture of Daniel García

Daniel García

El excomisario Tim Mayer ha confirmado su intención de competir por la presidencia de la FIA en las próximas elecciones programadas para diciembre de 2025. Su anuncio, previsto para realizarse en una conferencia de prensa cercana a Silverstone, se enmarca en un contexto de creciente división dentro del máximo organismo rector del automovilismo internacional. La candidatura de Mayer representa un desafío directo al actual presidente Mohammed Ben Sulayem, con quien mantiene profundas diferencias desde su destitución en noviembre pasado.

Hijo del histórico director del equipo McLaren, Teddy Mayer, Tim Mayer posee una trayectoria consolidada tanto en Estados Unidos como en el ámbito internacional. Ha desempeñado funciones ejecutivas en la IMSA y la American Le Mans Series, y ha sido delegado de la FIA en múltiples campeonatos, incluyendo Fórmula 1.

Sin embargo, su relación con la administración actual se fracturó tras su participación como representante del Circuito de las Américas en la revisión de una sanción impuesta por una invasión de pista en el GP de Estados Unidos.

Tim Mayer, la FIA y la posibilidad de una reestructuración en el liderazgo

Para formalizar su candidatura, Tim Mayer deberá presentar una planilla completa con postulaciones a diversos cargos estratégicos dentro de la estructura de la FIA. Esta condición será evaluada por el comité de nominaciones, el cual depende directamente del actual presidente; a pesar de estas limitaciones, Mayer parece decidido a impulsar una agenda de reforma institucional que, según sus declaraciones previas, pretende recuperar la independencia y la credibilidad del organismo.

La gestión de Ben Sulayem ha sido objeto de controversia desde su inicio.
Entre las decisiones más cuestionadas destaca la implementación de un código de conducta que penaliza declaraciones consideradas “ofensivas”, norma que resultó en sanciones públicas como la impuesta a Max Verstappen tras el Gran Premio de Singapur.

  • La postura crítica de Tim Mayer frente a estas medidas refuerza su propuesta de un liderazgo más abierto y transparente.

Cabe destacar que Carlos Sainz Sr., quien había mostrado interés por la presidencia de la FIA, desistió recientemente de su candidatura citando “circunstancias desfavorables” para competir en igualdad de condiciones, además de sus compromisos en el Rally Dakar; este retiro dejó el camino abierto a Tim Mayer, quien ahora se perfila como la principal alternativa al actual mandatario.

Erik van Haren, cercano a Max Verstappen, asegura que el piloto realmente duda de su futuro en Red Bull

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *