Desde su debut en 2023, la serie The Last of Us (TLOU) de HBO ha sido considerada un parteaguas en las adaptaciones de videojuegos a televisión; si bien la primera temporada fue elogiada por su fidelidad visual y su elenco, también fue criticada por decisiones narrativas que diluyeron la intensidad emocional del juego original.
Ahora, con su segunda temporada, la serie vuelve con un enfoque más contenido y paciente, aunque no libre de inconsistencias.
- Te podría interesar: The Last of Us temporada 2: Una historia al estilo ‘El Imperio Contraataca’
La madurez narrativa en la segunda temporada
La serie retoma la historia cinco años después de los eventos iniciales, reencontrándonos con Joel y Ellie en un momento de aparente calma en la comuna de Jackson, Wyoming; sin embargo, los fantasmas del pasado y una tragedia inesperada desencadenan un nuevo viaje de venganza, ahora centrado en Ellie.
Este arco emocional permite que la historia explore con mayor profundidad los conflictos internos de sus personajes, especialmente en lo referente a la adolescencia, la pérdida y el rencor.
A diferencia de la primera temporada, se ha optado por adaptar solo la mitad del segundo videojuego en siete episodios, una decisión que permite mayor desarrollo narrativo.
En consecuencia, se ha logrado incorporar momentos más íntimos y auténticos, particularmente en la relación entre Ellie y Dina, interpretadas con fuerza por Bella Ramsey e Isabela Merced, respectivamente.
Ellie encounters a Stalker in new clip from #TheLastofUs S2 🧟♂️ pic.twitter.com/mGTeS5uUrh
— Culture Crave 🍿 (@CultureCrave) April 8, 2025
Actuaciones destacadas sostienen The Last of Us
Uno de los pilares más sólidos de esta temporada de The Last of Us es su elenco. Ramsey ofrece una versión más compleja de Ellie, capturando su transición hacia la adultez con una intensidad emocional notable; Pedro Pascal, por su parte, aporta una sensibilidad distinta a Joel, alejándose de la dureza original del personaje sin traicionar su esencia.
El debut de Kaitlyn Dever como Abby también marca un punto importante. Su breve aparición deja claro que su personaje será central en el futuro de la serie, y su interpretación, aunque diferente a la del videojuego, añade una capa de humanidad y ferocidad al relato.
Target practice. #TheLastOfUs pic.twitter.com/W0sRKg6bQ8
— The Last of Us (@TheLastofUsHBO) March 28, 2025
Las sombras que aún persisten sobre TLOU
Pese a las mejoras evidentes, algunos errores estructurales se mantienen; la sobreexplicación de ciertos eventos y la omisión de momentos clave del juego hacen que The Last of Us continúe luchando por justificar su existencia como serie de televisión.
Aunque varias decisiones creativas fueron tomadas para llegar a un público más amplio, se ha perdido parte de la ambigüedad y crudeza que distinguían a la obra original.
En definitiva, la segunda temporada de TLOU es una mejora sustancial frente a su antecesora.
Si bien todavía no alcanza la complejidad del videojuego en el que se basa, ofrece una experiencia emocionalmente resonante gracias al talento de su reparto y a una narrativa más reflexiva.
Tráiler, fecha de estreno y todo lo que debes saber de la segunda temporada de The Last Of Us