Saltar al contenido

Noticias

Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de Trump

Picture of Ricardo García

Ricardo García

Stellantis, el grupo automotor que fabrica marcas como Jeep, Dodge, Chrysler y Ram, anunció la suspensión parcial de operaciones en sus plantas de Toluca, México, y Windsor, Canadá, como parte de una serie de ajustes ante el nuevo panorama comercial en América del Norte.

La planta de Toluca, donde se produce el Jeep Compass y el nuevo Jeep Wagoneer S eléctrico, detendrá actividades durante todo abril, mientras que en Windsor, donde se ensamblan las minivans Chrysler Pacifica y Voyager, la pausa será de dos semanas.

Cabe destacar que en esta ciudad canadiense de 250 mil habitantes, situada en la frontera con Estados Unidos, a dos pasos de Detroit, todo gira en torno a la industria del automóvil. Por lo que ahora, existe un temor generalizado de que otras fábricas cierren y que los subcontratistas quiebren en el proceso, provocando miles de despidos.

La fábrica local de Chrysler, con casi un siglo de antigüedad, son producidos los Chrysler Pacifica y los potentes sedanes eléctricos Dodge Charger, exportados a Estados Unidos.

Al respecto, Stellantis Group continúa “evaluando los efectos (de los aranceles estadunidenses) sobre los vehículos importados y continuará discutiendo estos cambios de política con la administración” de Trump.

“Las medidas inmediatas a tomar incluyen detener temporalmente la producción en algunas de nuestras plantas de ensamblaje de Canadá y México, lo que afectará a varias de nuestras instalaciones de producción y estampado de motores en Estados Unidos que respaldan estas operaciones”.

Además del paro temporal, la empresa informó el despido temporal de 900 trabajadores en cinco instalaciones en Estados Unidos que surten componentes a estas plantas. La decisión se toma en medio de la incertidumbre que han generado los nuevos aranceles propuestos por el presidente Donald Trump, quien busca imponer un 25% de impuestos a los vehículos fabricados en México.

Te podría interesar: Stellantis trasladará la producción de motores V8 de México a EE. UU. por aranceles

Además, la compañía informó el despido temporal de 900 trabajadores en cinco instalaciones de Estados Unidos que suministran piezas a las plantas afectadas.

Por si fuera poco, Stellantis trasladará la producción de sus motores V8 HEMI de 5.7, 6.4 y los sobrealimentados Hellcat de 6.2 litros desde su planta en Saltillo, México, a Dundee, Michigan. Esta decisión busca evitar el impacto de los aranceles, que podrían incrementar los precios de los vehículos hasta en 12,200 dólares por unidad. El reinicio de la producción está programado para agosto de este año.

¿Qué significa este cambio para Stellantis?

El regreso del HEMI V8 no solo responde a una estrategia de mercado, sino también a una medida para mantener su competitividad. Aunque la industria automotriz avanza hacia la electrificación, Stellantis busca preservar la esencia de los muscle cars.

De acuerdo con fuentes de Mopar Insiders, los motores HEMI volverán con la arquitectura Gen III e incorporarán mejoras para cumplir con normativas ambientales. Incluso, se especula sobre la llegada de una versión de mayor cilindrada.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *