Saltar al contenido

Nacional

Sinaloa: 835 homicidios y 952 desaparecidos en cinco meses

Picture of Jerónimo Pineda

Jerónimo Pineda

Van cinco meses desde que el estado de Sinaloa se encuentra sumido en la violencia producto del enfrentamiento entre facciones del Cartel de Sinaloa. Desde entonces, la entidad registra 835 homicidios y 952 desaparecidos. En este lapso de tiempo, al menos 2o policías o agentes de investigación también fueron asesinados. Las zonas con más incidencia son Culiacán, Mazatlán y Navolato.

El caos se disparó en Sinaloa desde el 9 de septiembre del 2024, cuando “La Mayiza” y “Los Chapitos” tuvieron sus primeros enfrentamientos en la colonia Hidalgo y Las Quintas. El origen de la disputa fue la detención de Ismael “Mayo” Zambada, presuntamente entregado a las autoridades de Estados Unidos por Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “Chapo” Guzman, quien también fue detenido al bajar de un avión en Santa Teresa, Nuevo México.

Las facciones leales a Israel Zambada no perdonaron la supuesta traición y recurrieron a las armas para intentar mantener el control de la organización. “Los Chapitos” respondieron de la misma forma y Sinaloa quedó sumida en la violencia. Las autoridades estatales quedaron como un actor impotente ante las agresiones, lo que dejó muy mal parado al gobierno. Incluso, miles de manifestantes salieron a marchar en Culiacán a finales de enero para exigir la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya. “No hay razones para renunciar”, declaró el mandatario estatal ante las protestas.

Rocha Moya, un gobernador polémico

Rubén Rocha Moya es un gobernador cercano a la polémica. Durante su gestión, han caído sobre él acusaciones de tener vínculos con el narcotráfico. Después de ser detenido, Ismael el “Mayo” Zambada declaró en una carta que antes de su captura, el capo se dirigía a una reunión con Rocha Moya y con Héctor Cuén, un político opositor al gobernador al que luego asesinaron en la misma finca donde secuestraron al “Mayo”.

Rocha Moya desmintió las acusaciones con un video del supuesto asesinato de Cuén en una gasolinera. Sin embargo, la Fiscalía General del Estado determinó que esto era un montaje. “No puedo emitir opiniones de valor en un proceso de investigación, no me corresponde ni tengo la autoridad ni la facultad para hacerlo”, declaró Rocha Moya al pedirle los medios explicaciones al respecto. Ahora, el gobernador pide dirigir la ira contra los grupos criminales, sin haber esclarecido todavía su relación con dichas organizaciones.

Homicidios en Sinaloa por mes

Septiembre 2024: 142 homicidios dolosos.

Octubre 2024: 179 homicidios dolosos.

Noviembre 2024: 169 homicidios dolosos.

Diciembre 2024: 161 homicidios dolosos.

Enero 2025: 129 homicidios dolosos.

Parte de febrero 2025: 55 homicidios dolosos hasta ahora.

Más información relevante aquí. 

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *