Saltar al contenido

Nacional

Sheinbaum responde a Trump por deuda de agua con Estados Unidos

Picture of Javier Zamora

Javier Zamora

La presidenta de la república, Claudia Sheinbaum emitió una respuesta al mandatario estadounidense, Donald Trump, respecto a la deuda de agua que sostiene México con el país vecino del norte.

Esta respuesta se origina después de que Trump posteó en sus redes sociales un mensaje en el que explicaba que México debía entregar el agua faltante según lo estipulado en el Tratado de aguas de 1944 o analizará la aplicación de nuevos aranceles.

Al respecto, la Jefa del Ejecutivo mexicano explicó que la causa principal de la deuda es la fuerte sequía que ha azotado al país en los últimos tres años. Aunque mencionó que se programará una reunión con la finalidad de llegar a nuevos acuerdos.

“El día de ayer fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye acciones de muy corto plazo. Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países”, explicó la mandataria mexicana.

Además, Sheinbaum explicó que miembros de su gabinete se comunicarán con el equipo de Donald Trump para entregar todos los detalles existentes respecto a la deuda de agua.

“He instruido a los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural y Relaciones Exteriores, así como a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales que de inmediato hagan contacto con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos. Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo”, mencionó la presidenta.

Te podría interesar: Donald Trump elogia a Claudia Sheinbaum como “fantástica”

¿Por qué México le debe agua a Texas?

México debe agua a Texas porque, según el Tratado de Aguas de 1944, está obligado a entregar a Estados Unidos un volumen específico de agua del río Bravo cada cinco años. En el ciclo actual, que comenzó el 25 de octubre de 2020 y concluye el 24 de octubre de 2025, México ha entregado menos del 30 por ciento del volumen acordado, lo que ha generado una deuda significativa con Texas.

Este acuerdo establece que México debe entregar a Estados Unidos un promedio anual de 432 millones de metros cúbicos de agua del río Bravo, sumando aproximadamente dos mil 160 millones de metros cúbicos en un ciclo de cinco años. A cambio, Estados Unidos se compromete a entregar a México mil 850 millones de metros cúbicos anuales del río Colorado. 

¿Cuánta agua debe México a Texas hasta este 11 de abril de 2025?

Hasta el 11 de abril de 2025, México ha entregado aproximadamente 602 millones de metros cúbicos desde el inicio del ciclo actual en octubre de 2020. Esto representa menos del 30 por ciento de la cuota establecida de dos mil 160 millones de metros cúbicos que debe entregarse en un periodo de cinco años. Por lo tanto, México adeuda aproximadamente mil 558 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *