Saltar al contenido

Nacional

Sheinbaum responde a Noem por acusaciones por protestas en Los Ángeles

Picture of Javier Zamora

Javier Zamora

La presidenta Claudia Sheinbaum responde ante las acusaciones hechas por Kristy Noem, secretaria de Seguridad Nacional, quien señaló a la mandataria mexicana como la responsable de las manifestaciones en Los Ángeles. 

Durante una conferencia en la Casa Blanca, Noem señaló que los comentarios de Sheinbaum habían alimentado el descontento que derivó en disturbios tras las redadas migratorias de ICE:

“Claudia Sheinbaum lanzó críticas y alentó a más protestas en Los Ángeles. Ella no debería alentar las protestas violentas”, afirmó Noem junto al presidente Donald Trump. “La gente tiene derecho a protestar pacíficamente, pero esta violencia no puede ocurrir en Estados Unidos”.

Sheinbaum responde a Noem: “Condenamos la violencia”

En su conferencia matutina del 9 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a Noem negando haber incentivado acciones violentas. Aclaró que México condena cualquier manifestación que recurra a la violencia y reafirmó que su llamado fue a protestas pacíficas.

“No estamos de acuerdo con las acciones violentas como forma de protesta. La quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia. Condenamos la violencia venga de donde venga”, declaró Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Te podría interesar: Kristi Noem culpa a Sheinbaum por manifestaciones en Los Ángeles

¿Por qué surgió la tensión?

El desencuentro se originó tras una declaración de Sheinbaum el 24 de mayo, en la que rechazó públicamente la propuesta republicana de imponer un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México.

“Vamos a seguir informando, porque de ser necesario, nos vamos a movilizar. No queremos que haya impuestos a las remesas de nuestros paisanos en Estados Unidos”, advirtió en ese momento.

Aunque mencionó la posibilidad de movilizarse, la mandataria también alentó a los migrantes a expresarse mediante acciones pacíficas, como contactar a sus representantes en el Congreso estadounidense.

Las protestas y la respuesta de EE.UU.

El viernes 6 de junio, ICE realizó redadas en el Distrito de la Moda de Los Ángeles, lo que provocó protestas que derivaron en enfrentamientos con la policía, uso de gases lacrimógenos y quema de vehículos. En respuesta, Trump ordenó el despliegue de la Guardia Nacional y 700 marines, generando críticas de activistas y autoridades locales.

Mientras tanto, Sheinbaum respondió a Noem subrayando que su postura ha sido firme en rechazar tanto el impuesto como la violencia, y llamó a mantener el respeto entre gobiernos ante situaciones sensibles como las que viven los migrantes mexicanos en Estados Unidos.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *