La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó este jueves que en algún momento su gobierno apruebe una mayor implicación de la DEA en el país. Esto al ser preguntada en la conferencia de prensa matutina sobre si habló de eso con Donald Trump durante la llamada que sostuvieron. “No. Colaboración y coordinación, con todo el gobierno de Estados Unidos. Eso es lo que estamos pidiendo. Imagínense que yo hubiera pedido más presencia de la DEA en nuestro país… No, lo que hablamos fue de la coordinación y realmente el resultado fue muy bueno”, explicó.
Además, Sheinbaum señaló que la Secretaria de Relaciones Exteriores ya se encuentra en conversaciones con el Departamento de Estado estadounidense para coordinar la estrategia conjunta en seguridad. “Va a haber buena coordinación, va a haber buena colaboración, pero siempre en el marco de nuestra soberanía”, matizó la presidenta. Asimismo, recordó que la conversación que mantuvieron el canciller Juan Ramón de la Fuente y con su homólogo estadounidense, Marco Rubio, es señal de esta cooperación.
La presencia de aviones y buques de EEUU avivan el debate
El debate sobre una mayor intervención de Estados Unidos en los asuntos internos de México se avivó esta semana, después de que se identificara la presencia de aviones y buques estadounidenses cerca de tierras mexicanas. Primero, un avión militar estadounidense sobrevoló sobre el Mar de Cortés, entre los estados de Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur. Se trató de un Boeing RC-135V Rivet Joint, una aeronave de reconocimiento altamente especializada. Al moverse supuestamente solo por el espacio aéreo internacional, Sheinbaum le quitó hierro al asunto. “No es algo extraño”, comentó entonces.
Días más tarde, tres navíos militares estadounidenses fueron avistados cerca de la costa de Ensenada, Baja California. Ante esto, la Secretaría de la Marina señaló que estos buques se encontraban en aguas internacionales, por lo que esta situación era algo habitual. Dos de los tres navíos fueron identificados. Estos reciben el nombre de US Gov Vessel, utilizado para operaciones militares, y el Usns Henry J.Kaiser, un buque de reabastecimiento.
🚨 Reportan que un avión de inteligencia de la Fuerza Aérea de EU 🇺🇸 entró en espacio aéreo mexicano, pasando frente a Sinaloa.
De acuerdo con los registros, el Boeing RC-135V Rivet Joint salió desde Omaha, Nebraska.
[📹 flightradar24] pic.twitter.com/YEKVnzgm1t
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) February 4, 2025
Sheinbaum critica cierre de filas de Canadá con EEUU
El fantasma de una mayor intervención de Estados Unidos en México agrandó su figura cuando Donald Trump firmó el decreto que designaba a los carteles mexicanos como organizaciones terroristas. Unas semanas después, Canadá siguió los pasos de ls Casa Blanca e hizo lo propio. Esto como parte de la negociación entre ambos países para posponer los aranceles al comercio entre ambos países. Ante, esto Sheinbaum mostró su desacuerdo con Canadá. “Nosotros creemos que catalogarlos como grupos terroristas no ayuda por diversas razones. No ayuda a la colaboración ni al combate del narcotráfico”, comentó al ser cuestionada sobre la postura tomada por el gobierno de Justin Trudeau.
Más información relevante aquí.