La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos esté vulnerando la soberanía nacional con el vuelo de drones en territorio mexicano. “No hay nada ilegal, lo que hay es una colaboración y una cooperación, que tiene muchísimos años, no es de ahora. Estos vuelos son parte de colaboraciones que se hacen desde hace años entre el gobierno de Estados Unidos y el gobierno de México”, señaló.
Además, precisó que cada que suceden estos casos, siempre reciben la autorización por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). “Todas las veces es bajo petición del gobierno de México, de colaboración, de información, para poder atender condiciones de seguridad. Se comparte la información, siempre en el marco del respeto a la soberanía”, estableció la mandataria en su conferencia diaria.
Sheinbaum: “Hay un pueblo entero para defender a su patria”
Claudia Sheinbaum desestimó que Estados Unidos vaya a transgredir la soberanía mexicana, pero dijo que México estaría preparado para ese escenario. “El presidente Trump tiene su manera de expresarse. Entonces, primero, en este momento hay diálogo y nosotros no vamos a permitir nunca que se vulnere la soberanía. Y si llegara a vulnerarse, hay un pueblo entero para defender a su patria”, apuntó al respecto.
En esa misma línea, Sheinbaum aseguró que no teme a Donald Trump. “Tú no tienes miedo de Trump”, le dijo un reportero extranjero. “No, tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y la convicción y sabe cuales son sus principios, ¿por qué uno va a tener miedo”, zanjó al respecto.
Ebrard viajará a Washington esta semana
Además de las constantes incursiones estadounidenses en México, a través de drones, buques o aeronaves, el otro gran tema bilateral en la mesa es la imposición de aranceles. Estados Unidos pospuso los aranceles generales del 25% sobre México y Canadá para principios de marzo. Además, también están en puerta barreras comerciales al acero y al aluminio, programadas para entrar en vigor el 12 de marzo. Incluso, Donald Trump volvió a amenazar esta semana con aranceles específicos a la industria automotriz.
Ante esto, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Washington este miércoles y se reunirá con sus contrapartes estadounidenses el jueves. El ex canciller mexicano sostendrá un encuentro con Howard Lutnick, Secretario de Comercio de Estados Unidos. Según las palabras del propio Ebrard, la delegación mexicana buscará convencer a Estados Unidos de que las barreras comerciales perjudican a ambos países.
Más información relevante aquí.