Saltar al contenido

Nacional

Sheinbaum le pide a Morena más austeridad; pide dejar viajes, camionetas y guaruras

Picture of Ricardo García

Ricardo García

Tras la polémica que tuvo lugar respecto a la senadora de Morena por Chihuahua, Andrea Chávez, quien recibió críticas a raíz de su relación con el empresario Fernando Padilla Farfán, quien, mediante ‘donativos’, financió unidades médicas para que la senadora promoviera su imagen política, lo que ha generado un conflicto de interés, la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que se debe regresar a los principios fundacionales de los militantes y a un análisis en el consejo nacional.

Tras ser cuestionada en la conferencia mañanera, al principio la presidenta se mostró dubitativa al respecto: “No tengo por qué yo… yo no soy la dirigente de Morena, yo soy la presidenta de la República”; sin embargo, siguió con el tema: “Sí, creo que en particular para ciertos temas vale la pena recordar nuestros principios, por eso la carta que voy a enviar tiene que ver con dos, tres temas principales”.

1. Reglas claras para aspirantes a cargos de elección popular

Se propondrá establecer normas específicas para quienes busquen ser candidatos, especialmente para las gubernaturas en el proceso electoral de 2027.

2. Conducta ejemplar de los militantes

El segundo eje será un llamado a que los militantes del movimiento de transformación mantengan una conducta ética, retomando la frase de Benito Juárez: “en la justa medianía”.

3. Cero nepotismo desde 2027 en Morena

Aunque la reforma constitucional contra el nepotismo ya establece restricciones hasta 2030, Morena aplicará esta medida desde 2027, como lo señaló su presidenta, Luisa Alcalde. Esto implica que no podrán ser candidatos familiares directos (hijos, hermanos, primos, esposas) de quienes dejen un cargo de elección popular. Se busca que esto sea ratificado en un próximo Consejo Nacional.

Te podría interesar: Donald Trump elogia a Claudia Sheinbaum como “fantástica”

Sheinbaum también impulsó a los militantes de Morena en convertirse en ejemplos y evitar el consumismo:No es ir a restaurantes, andar viajando; el mejor ejemplo para un servidor público. Ni andar en camionetotas (…) Todas esas cosas que cuestan carísimo, y la ropa de marca y el no sé qué, no. Nosotros venimos de un movimiento popular. Porque, además, el pueblo en algún momento va a decir: ‘no, yo no voté por eso’, porque hoy está más consciente que nunca”.

Nosotros no mentimos, no robamos y nunca vamos a traicionar al pueblo de México. Esa es nuestra esencia, nuestros principios, nuestra causa, la causa de la Transformación para el bienestar del pueblo; toda la otra parafernalia del poder no, no, no”. finalizó la presidenta.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *