La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que a partir de julio se regularizarán todos los pagos pendientes a proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex), muchos de los cuales pertenecen a micro y pequeñas empresas en estados petroleros como Campeche.
Durante un acto de programas del Bienestar celebrado en el hospital de Gineco-Pediatría de Ciudad del Carmen, la mandataria abordó el tema de los adeudos que la empresa estatal ha acumulado con sus proveedores. Señaló que ya se dio un primer pago de 147 mil millones de pesos este año como parte de la estrategia de reestructura financiera de Pemex.
Reestructura de Pemex y adeudos históricos
Sheinbaum recordó que con la reforma energética de 2013, Pemex fue fragmentada en cuatro subsidiarias y más de 40 filiales, lo que, aseguró, complicó su operación. “Era imposible manejar una empresa de esas características, cada una con su consejo de administración”, expresó.
La presidenta destacó que su administración emprendió cambios constitucionales y legales para devolver a Pemex su carácter como una sola empresa estatal eficiente, orientada al servicio público.
Pagos a normalizarse desde julio
“Ya hay un plan financiero resuelto, revisado a fondo, y se empezarán a normalizar todos los pagos a proveedores a partir del próximo mes, para que lo sepan todos los pequeños proveedores de Ciudad del Carmen que aún esperan pagos”, afirmó Sheinbaum.
También destacó el trabajo conjunto realizado por la Secretaría de Energía, encabezada por Luz Elena González, y la dirección de Pemex, bajo Víctor Rodríguez, para sanear las finanzas de la petrolera.
Riesgo de paro por adeudos millonarios
La declaración ocurre días después de que la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac) anunciara un posible paro de actividades en julio, debido a la acumulación de adeudos que en el primer trimestre de 2025 superaban los 404 mil millones de pesos (alrededor de 20 mil 200 millones de dólares).