Saltar al contenido

Nacional

Sheinbaum descarta atender diálogos con docentes de la CNTE

Picture of Javier Zamora

Javier Zamora

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó asistir a los diálogos directos con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), al señalar que los interlocutores de su administración con el magisterio disidente son los titulares de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Educación Pública, Mario Delgado.

Durante la conferencia matutina de este martes, la mandataria fue cuestionada sobre la exigencia del magisterio de establecer una nueva mesa de diálogo encabezada por la presidenta. En respuesta, Sheinbaum afirmó que la Secretaría de Gobernación (SG) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) cuentan con toda la capacidad y atribuciones para atender las demandas del movimiento magisterial.

“Tienen toda la capacidad, toda, la SG y la SEP para hablar con ellos, negociar, buscar coincidencias. No necesitan hablar con la Presidenta, porque tienen toda la atribución. Son secretarios de Estado, no es un servidor público menor quien está dialogando con ellos”, declaró.

Te podría interesar: Paro de maestros ha dejado a 1.2 millones de estudiantes sin clases

La presidenta enfatizó que la puerta al diálogo sigue abierta, a pesar de que la CNTE mantiene un paro laboral de 22 días y un plantón en el Zócalo capitalino. No obstante, explicó que no es posible cumplir una de las principales demandas del magisterio: la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

Sheinbaum destacó que la implementación del Fondo de Pensiones para el Bienestar constituye, en esencia, una corrección a los efectos injustos de dicha ley, al complementar las pensiones de maestros y demás trabajadores del Estado.

“En esencia es echar para atrás la ley de 2007, en términos de la injusticia en las pensiones”, sostuvo.

Asimismo, hizo un llamado al respeto mutuo en las mesas de negociación, luego de que se registraran hechos violentos en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación.

“El diálogo representa llegar a posiciones que se encuentren, porque un diálogo que llega a posiciones que no se encuentren es difícil. Ahora, no entendemos por qué la violencia de ayer en Gobernación si hay un diálogo”, añadió.

Finalmente, la presidenta instó a la dirigencia de la CNTE a respetar la decisión de las bases magisteriales, en el marco de la discusión de sus demandas laborales y educativas.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *