La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer los avances del Plan México, un programa integral que busca consolidar el crecimiento económico del país mediante 18 ejes estratégicos; este anuncio ocurre un día después de que Donald Trump anunciara nuevos aranceles recíprocos, de los cuales México y Canadá quedaron exentos.
El Plan México fue anunciado por Sheinbaum el pasado 13 de enero y ha sido descrito como una hoja de ruta para fortalecer la soberanía económica del país. La mandataria destacó la importancia del diálogo con el gobierno estadounidense para mejorar las condiciones de exportación en sectores clave como el acero, el aluminio y la industria automotriz.
Los 18 ejes del Plan México
Durante su presentación en el Museo Nacional de Antropología, Sheinbaum detalló las 18 acciones fundamentales del Plan México:
- Incremento de la soberanía alimentaria.
- Reforzamiento de la soberanía energética.
- Ampliación de la infraestructura con nuevas carreteras, trenes, puertos y aeropuertos.
- Construcción de 180 mil nuevas viviendas en 2025.
- Impulso a la fabricación nacional de bienes de consumo.
- Fortalecimiento de la industria automotriz enfocada en el mercado interno.
- Creación de un programa de producción nacional farmacéutica y de equipo médico.
- Aumento en la producción de petroquímica y fertilizantes.
- Incremento del contenido nacional en compras públicas mediante una nueva Ley de Adquisiciones.
- Expansión de la comercialización de productos nacionales con acuerdos voluntarios.
- Creación de un portafolio de inversiones y una ventanilla digital para inversores.
- Licitación de 15 polos de bienestar antes de mayo de 2025.
- Generación de 100 mil nuevos empleos a través de ferias laborales.
- Aumento del financiamiento a micro y pequeñas empresas (MiPyMEs) en un 3.5% anual.
- Impulso a la inversión en investigación y desarrollo tecnológico.
- Renovación del paquete de medidas contra la inflación y el costo de la canasta básica.
- Continuación del aumento al salario mínimo hasta alcanzar el equivalente a 2.5 canastas básicas.
- Expansión de los programas sociales del Bienestar.
Objetivos del Plan de Sheinbaum
El Plan México tiene como meta posicionar al país dentro de las diez economías más grandes del mundo. Según Sheinbaum, hasta el momento se han registrado 2,000 proyectos con una inversión estimada en 277 mil millones de dólares.
Uno de los propósitos fundamentales del Gobierno Federal es elevar la inversión respecto al PIB a más del 25% en 2026 y al 28% en 2030. Asimismo, se espera generar 1.5 millones de empleos adicionales en manufactura especializada y sectores estratégicos como el automotriz, aeroespacial, farmacéutico y de semiconductores.
Sheinbaum afirmó que, con el Plan México, se busca reducir la pobreza, fortalecer la economía nacional y garantizar un crecimiento sostenido a largo plazo.
“Nuestro país tiene un plan, hay desarrollo, y México está unido hacia adelante”, concluyó la mandataria.