La noche del lunes, el periodista Saúl Ortega Ortiz fue hallado sin vida en la comunidad La Zacatecana, ubicada en el municipio de Guadalupe, Zacatecas, según informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ). El hallazgo se registró aproximadamente a las 20:20 horas, de acuerdo con el reporte oficial.
En un comunicado, la Fiscalía señaló que tomó conocimiento de un presunto suicidio, tras la localización del cuerpo de una persona del sexo masculino, identificada más tarde como Ortega Ortiz. Elementos de investigación y peritos forenses acudieron al sitio para realizar el procesamiento del lugar.
Te podría interesar: México es el tercer país más peligroso para periodistas: ONG
Piden investigar posible homicidio
A pesar de la versión inicial, vecinos de la zona reportaron detonaciones y movimientos sospechosos, lo que ha generado cuestionamientos en redes sociales y medios locales. Diversas voces del gremio periodístico han solicitado que no se descarte ninguna línea de investigación, incluyendo la posibilidad de un homicidio.
Compañeros del periodista, así como agrupaciones y universidades, han demandado una investigación exhaustiva y transparente, para esclarecer con certeza las circunstancias del fallecimiento.
Saúl Ortega, periodista de trayectoria crítica
Con más de 25 años de experiencia, Saúl Ortega Ortiz fue jefe de información y reportero del medio NTR Zacatecas. Diversos colegas lo describieron como un periodista crítico, directo y con gran ética profesional. Su estilo “incómodo para el poder” era bien conocido dentro del ámbito local.
El gobernador del estado, David Monreal Ávila, también lamentó el deceso y destacó la trayectoria del comunicador:
“Fue un periodista perseverante, con un estilo inconfundible… ejerció el oficio del periodismo con pasión, valentía y entrega durante muchos años. Lamento profundamente su partida y reconozco el legado que deja en los medios de comunicación de Zacatecas”, escribió en sus redes sociales.
Exigen claridad en la investigación
A las muestras de solidaridad se sumaron la propia FGJEZ, la Universidad Autónoma de Zacatecas y organizaciones de periodistas locales y nacionales. Todos coincidieron en el llamado a una investigación objetiva y sin sesgos, en respeto a la memoria de Saúl Ortega y en garantía del ejercicio libre del periodismo en el estado.
El medio NTR, donde Ortega trabajó durante gran parte de su carrera, publicó una esquela lamentando el fallecimiento y expresó su apoyo a la familia del periodista.