Este martes, el Vaticano dio a conocer que el Papa Francisco, que ha estado hospitalizado desde la semana pasada, sufrió neumonía en ambos pulmones tras una tomografía computarizada este mismo día.
“La tomografía computarizada de tórax de control a la que se sometió el Santo Padre esta tarde… demostró la aparición de una neumonía bilateral que requirió terapia farmacológica adicional”, escribió el Vaticano el martes. “Los exámenes de laboratorio, la radiografía de tórax y el estado clínico del Santo Padre continúan presentando un cuadro complejo”.
🔴 El cuadro clínico del Santo Padre continúa siendo complejo – @HolySeePress https://t.co/GVWduj7SWp
— Vatican News (@vaticannews_es) February 18, 2025
El pontífice de 88 años, que durante mucho tiempo ha sufrido una serie de problemas médicos relacionados con los pulmones, recibió la Eucaristía por la mañana y “alternó el descanso con la oración y la lectura de textos” el martes, según el comunicado del Vaticano. La neumonía bilateral es una infección grave que puede inflamar y dejar cicatrices en ambos pulmones y dificultar la respiración.
Además, reiteraron que el Papa sufría de una “infección polimicrobiana”, diciendo que esto requería terapia con corticosteroides y antibióticos, lo que “hacía que el tratamiento fuera más desafiante”.
“Sin embargo, el Papa Francisco se mantiene de buen ánimo”, añade el comunicado del Vaticano.
Te podría interesar: Papa Francisco tendría cuadro clínico complejo y estará hospitalizado indefinidamente
Cabe recordar que el Papa es especialmente propenso a sufrir infecciones pulmonares porque cuando era joven desarrolló pleuresía y le extirparon parte de un pulmón.
Ya en el último parte del lunes, el Vaticano indicó que el cuadro clínico del papa era “complejo”, lo que hacía prever una hospitalización de Francisco más prolongada de lo inicialmente previsto.
En dicha actualización, aseguraron que era una infección polimicrobiana en el tracto respiratorio, lo que llevó a modificar su tratamiento. “El cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”, informó la Santa Sede.
El comunicado del Vaticano señaló que todas las pruebas realizadas hasta el momento confirman la gravedad del cuadro respiratorio, lo que sugiere que el pontífice continuará hospitalizado varios días más en el hospital Gemelli de Roma, donde ingresó el pasado viernes.
El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, descartó que se trate de un agravamiento, explicando que el cambio en la terapia responde a un análisis más detallado de la patología, obtenida a partir de los exámenes realizados en días anteriores. Según Bruni, la evolución del tratamiento sigue su curso y aún no hay una fecha definida para el alta. A pesar de ello, aseguró que el papa “está de buen humor”.
Desde su ingreso, el papa Francisco ha permanecido estable, según los reportes médicos. Bruni informó que el pontífice descansó bien y pasó su tercera noche con tranquilidad en el hospital Gemelli. En la mañana, desayunó con normalidad y dedicó parte de su tiempo a la lectura de los periódicos.