Saltar al contenido

En Las Calles| Querétaro

Rescatan a 10 tenistas queretanos de un secuestro virtual en Irapuato

Picture of Jerónimo Pineda

Jerónimo Pineda

La Secretaría de Seguridad de Guanajuato informó este miércoles sobre el rescate de 10 jóvenes tenistas en la ciudad de Irapuato, que habían sufrido un secuestro virtual. Los deportistas, todos menores de edad, eran originarios de Querétaro y se habían dirigido al estado colindante para disputar un torneo. Entonces, mientras descansaban en un hotel ubicado en la colonia Villas de Irapuato, fueron fueron víctimas de extorsión.

El grupo de jóvenes, integrado por seis mujeres y cuatro varones, y su entrenador recibieron una llamada en la que supuestos criminales les exigieron, bajo amenaza, que permanecieran incomunicados. Después de la llamada, las víctimas se trasladaron a otro hotel de la ciudad, donde siguieron sin establecer comunicación con sus familiares.

El martes, los familiares de los involucrados reportaron a sus hijos y al entrenador como desaparecidos. Fue entonces cuando inició la operación para rescatarlos. En ella, estuvieron involucrados desde el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, hasta las fiscalías y las policías de Guanajuato y Querétaro.

Finalmente, las autoridades consiguieron rastrear los dispositivos de comunicación de los jóvenes y dieron con ellos. Los menores y su entrenador fueron atendidos por la Secretaría Ciudadana de Irapuato, que brindó las atenciones necesarias y reportó que todos se encontraban bien de salud.  Ya a salvo, fueron trasladados este miércoles de vuelta a Querétaro, resguardados por las autoridades.

¿Qué es un secuestro virtual?

Un secuestro virtual es una práctica de extorsión por medio de una llamada telefónica. En ella, se usa la intimidación para convencer a la víctima de obedecer las instrucciones del extorsionador. Las amenazas suelen estar relacionadas con dañar a un familiar si no se siguen las instrucciones dictadas.

Los criminales suelen pedir no establecer comunicación con nadie y a veces piden que la víctima se traslade a otro lugar. Entonces, la persona que extorsiona llama a familiares o amigos de la víctima y piden un monto de dinero como rescate. Los familiares ceden, al darse cuenta de que no logran establecer comunicación con la víctima.

¿Qué hacer en estos casos?

El secuestro virtual es una práctica cada vez más común en México, debido a que los criminales lo ven como una forma más fácil de obtener dinero, sin necesidad de entrar en contacto físico con la víctima. Ante este tipo de delitos, es importante mantener la calma y evitar caer en la pasividad que genera la manipulación.

El Gobierno de México publicó una ruta de acción que consiste en tres pasos. Primero, identificar el número desde el cual se efectuó la llamada. Segundo, colgar de inmediato. Y tercero, denunciar la situación inmediatamente a las autoridades. Si fuiste víctima o testigo de un delito de este tipo, denuncia al 088 (Policía Federal) o al 089 (denuncia anónima).

Más información relevante aquí. 

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *