Saltar al contenido

Querétaro

Querétaro busca prohibir acceso a redes a menores de 14 años

Picture of Javier Zamora

Javier Zamora

La noche del pasado domingo 16 de febrero el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González confirmó que girará una propuesta de ley para prohibir el acceso a redes sociales a menores de 14 años.

De acuerdo con el mensaje compartido por el propio Kuri González, la propuesta que se enviará al Congreso Local y Federal contempla las siguientes medidas:

  • Regulación del acceso a redes sociales: Se enviará al Congreso del Estado y al Congreso Federal una iniciativa de ley que prohíba a las empresas de redes sociales otorgar acceso a menores de 14 años. Además se establecerá la obligación de contar con autorización parental para usuarios de 15 a 17 años
  • Prohibición del uso de celulares inteligentes en el sistema educativo estatal: Se propondrá restringir su uso en las instituciones educativas de Querétaro para fomentar una educación integral libre de distracciones
  • Incremento de penas por delitos digitales: Las sanciones para pederastas y acosadores digitales serán endurecidas
  • Creación de Zonas Jóvenes: Se convocará a las y los Alcaldes y a las autoridades deportivas para establecer espacios de convivencia, deporte y cultura que promuevan la interacción saludable y el desarrollo personal

Te podría interesar: Australia prohíbe uso de redes sociales a menores de 16 años.

¿Por qué Querétaro realizó esta propuesta?

De acuerdo con el mensaje compartido por el gobernador del estado, la razón de la propuesta se debe a que en la entidad se atienden cerca de 36 casos de bullying, acoso sexual y ciberacoso, por semana.

Kuri González mencionó que la mayoría de las personas que sufren estos tipos de violencia son mujeres y niñas, por lo que es importante generar planes de acción para limitar y erradicar estos tipos de violencia.

” ¡Ya fue suficiente! ¡Voy a luchar hasta el último día de mi mandato para que las niñas, los niños y adolescentes vivan tranquilos!”, mencionó Mauricio Kuri.

¿Qué países han prohibido las redes sociales a menores de edad?

A finales del año 2024 Australia aprobó una ley que prohíbe el uso de redes sociales a menores de 16 años.

La prohibición, que no entrará en vigor durante al menos 12 meses, hasta noviembre de 2025, podría suponer que las empresas tecnológicas reciban multas de hasta 50 millones de dólares australianos (32.5 millones de dólares; 25.7 millones de libras esterlinas) si no cumplen.

El primer ministro Anthony Albanese argumentó que la legislación es necesaria para proteger a los jóvenes de los “daños” de las redes sociales, algo que muchos grupos de padres han solicitado.

“Se trata de un problema mundial y queremos que los jóvenes australianos tengan una infancia plena (…) Queremos que los padres tengan tranquilidad”, dijo Albanese al presentar el proyecto de ley en la Cámara Baja.

En 2023, Francia introdujo una legislación para bloquear el acceso a las redes sociales a los niños menores de 15 años sin el consentimiento de sus padres, aunque las investigaciones indican que casi la mitad de los usuarios pudieron evitar la prohibición usando una VPN.

En Estados Unidos, una ley estatal de Utah, similar a la de Australia, revocada por un juez federal al considerarla inconstitucional.

Noruega se comprometió a seguir los pasos de Australia en términos de regulación, y la semana pasada el secretario de tecnología del Reino Unido dijo que una prohibición similar estaba “sobre la mesa”, aunque luego agregó “no… en este momento”.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *