Los Alegres del Barranco, volvieron a proyectar imágenes de Nemesio Oceguera Cervantes, alias ‘El Mencho’ durante un concierto en la plaza de toros La Macarena de Uruapan, Michoacán.
La proyección de fotografías del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se realizó un día después del concierto en el Auditorio Telmex de Guadalajara, lugar en el que se grabó el video que se volvió viral.
Cabe resaltar que Los Alegres del Barranco cuentan con diversas canciones en las cuales hacen alusión al crimen organizado, específicamente hacia el Cártel Jalisco Nueva Generación.
¿Qué dice Gobierno Federal al respecto?
Durante su mañanera de este 31 de marzo, la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo reprobó el homenaje realizado al ‘Mencho’ por parte de la banda Los Alegres del Barranco, en su concierto del pasado fin de semana en el Auditorio Telmex.
La postura de la presidenta ante la proyección de imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) Nemesio Oseguera Cervantes, fue de rechazo al considerar que esta organización es una de las principales responsables de los índices de violencia que se viven en el país.
Al respecto, Sheinbaum mencionó que ante el contenido de su letra (en la que se enaltecen a los grupos armados de los que dispone El Mencho), debe realizarse una investigación para descartar posibles nexos entre el narcotráfico y el grupo musical.
“No debería ocurrir eso. No está bien. Que se haga una investigación. No es correcto”, advirtió Sheinbaum.
Además, Sheinbaum mencionó que deben detenerse estas invitaciones, las cuales dan apertura a grupos que tienen este tipo de canciones, las cuales pueden ser consideradas una apología al crimen organizado.
“Hay que fijarse a quién invitan y cuál es el espectáculo que va a haber, porque no se puede hacer una apología de la violencia ni de los grupos delictivos”, agregó.
En ese mismo concierto, Los Alegres del Barranco cantaron otro narcocorrido (El 701) dedicado a otro narcotraficante de alto perfil: Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, las imágenes de ‘El Mencho’ que se proyectaron en el concierto fueron las más virales.
¿Los narcocorridos hacen apología al narcotráfico?
En los últimos días circuló un video en el que la banda Los Alegres del Barranco “homenajeaba” a Nemesio Oceguera, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Con esta acción el debate sobre ¿Cuál es el papel de los narcocorridos en la cultura de violencia que existe en México? volvió a ser tema de conversación en redes.
Para responder esta pregunta, citaremos a diversos científicos sociales que expresan el papel de la música en la violencia que se vive en México.
¿Qué es la apología?
De acuerdo con la Real Academia Española, la apología es:
“La defensa o alabanza de algo o alguien, a través de un discurso ya sea con palabras o escrito”.
Con base en esta definición, Anajilda Mondaca Cota, investigadora del Hemispheric Institute concluye que sí existe apología al narcotráfico por parte de los “Corridos Tumbados”. aunque estos no son la causa, sino la consecuencia.
Los narcocorridos son una consecuencia, no una causa del narco
Por otra parte, Juan Carlos Ramírez Pimienta, profesor de la San Diego State University señala que, actualmente es más un tema sobre gustos, pues si no existe una legislación al respecto no se puede sancionar.
Aunque tampoco se puede culpar a la música por el estado violento en el cual se encuentra el país, pues la única solución es terminar con el narcotráfico.
Jóvenes, los de mayor reclutamiento por el narco
Una investigación realizada por la Universidad Autónoma de Nayarit señala que los jóvenes de 12 a 16 años son el sector más afectado por la normalización de la violencia.
Datos de los Derechos de la Infancia en México confirman que cerca de 30 mil adolescentes participan en actividades del crimen organizado, en donde generalmente realizan las siguientes actividades:
- Vigilantes en casas de seguridad
- Secuestradores,
- Sicarios
- Traficantes
Por su parte, las mujeres de estas edades generalmente se dedican a empaquetar la mercancía.
¿Cuál es la legislación federal contra los corridos?
A nivel federal no existe una legislación contra los narcocorridos, aunque en tres estados han prohibido su reproducción. Las entidades en las cuales se tomaron cartas son:
- Tijuana (Baja California)
- Chihuahua (Chihuahua)
- Tepic (Nayarit)