La reciente manifestación en Buenos Aires contra el ajuste a las pensiones de jubilados terminó en violentos enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad; el conflicto, que se desarrolló frente al Congreso argentino, refleja el descontento de un sector de la población afectado por las medidas económicas del gobierno de Javier Milei.
- Te podría interesar: Milei sigue los pasos de Trump y hace oficial la salida de Argentina de la OMS
Jubilados encabezan las protestas en Buenos Aires
Miles de jubilados y ciudadanos indignados se congregaron en la capital argentina para expresar su rechazo a la reducción de las pensiones; sin embargo, la protesta se tornó violenta cuando grupos de manifestantes comenzaron a arrojar piedras y objetos contra la policía, lo que llevó a una respuesta con camiones hidrantes y balas de goma.
Según el Ministerio de Seguridad, entre los manifestantes se encontraban no solo jubilados, sino también “barrabravas” del fútbol local.
Las imágenes televisivas mostraron momentos de tensión, donde la policía intentaba dispersar a la multitud con gas lacrimógeno.
Las autoridades informaron la detención de 89 personas y reportaron al menos 20 heridos, entre ellos un oficial con una herida de bala y un manifestante con lesiones en el cráneo tras el impacto de una cápsula de gas lacrimógeno.
También se registraron disturbios frente a la Casa Rosada, donde manifestantes arrojaron piedras contra la sede del Gobierno.
Impacto de los ajustes en las pensiones de jubilados
El presidente Javier Milei asumió el Gobierno a finales de 2023 con una política de ajuste fiscal que busca reducir el déficit público; sin embargo, las medidas han generado críticas por parte de la oposición y diversos sectores de la sociedad, quienes argumentan que los jubilados han sido particularmente perjudicados por estos recortes.
“No es que no haya plata. Hay una decisión política de abandonar a nuestros adultos mayores”, declaró el senador de la Unión Cívica Radical, Martín Lousteau.
Otros dirigentes también han expresado su preocupación por el impacto de estas políticas en la calidad de vida de los jubilados.
Hinchas de equipos rivales de primera y segunda división del futbol argentino salieron esta tarde en defensa de los jubilados, quienes como cada miércoles desde hace años han salido a protestar en Buenos Aires, Argentina, exigiendo una actualización en el monto de las pensiones. pic.twitter.com/Txk1CF5RJV
— AJ+Español (@ajplusespanol) March 12, 2025
El futuro de las pensiones en Argentina
La situación de los jubilados en Argentina sigue siendo incierta. Mientras el Gobierno defiende la necesidad de ajuste para estabilizar la economía, los sectores afectados exigen soluciones que no perjudiquen a los más vulnerables.
Las protestas reflejan el creciente malestar social y la posibilidad de nuevas movilizaciones en el futuro cercano.