En esta temporada, las bebidas calientes son solicitadas en las mesas mexicanas, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor se dio a la tarea de investigar los chocolates de mesa o tabla más solicitados, asimismo encontró irregularidades en algunas marcas.
Te podría interesar: DIPUTADOS APRUEBAN REFORMA POR ENTORNOS ESCOLARES SALUDABLES
El estudio fue presentado desde Enero del 2022 en la Revista del consumidor asimismo el estudió informa las cantidades de azúcares y grasas que poseen, pues según Profeco deben contener 20 por ciento de cacao, 11 por ciento de grasa de cacao y un 9 por ciento de cocoa desengrasada, sin embargo las barras contienen hasta un 77 por ciento de azúcares y un 3 por ciento de aditivos.
– Marcas desaprobadas por Profeco:
1.- Chocolate abuelita original: presenta un 6 por ciento menos del contenido declarado, incumple la norma NOM-002-SCFI-201 y cuenta con exceso de calorías por lo que debe presentar la etiqueta negra.
2.- Chocolate Don Gustavo: No presenta sello de exceso de calorías
3.-Chocolate Kekua: no contiene información nutrimental e incumple la norma NOM-051-SCFI/SSA1-2010.
4.- Chocolate Golden Hills: contiene grasa vegetal de coco y palmiste incumpliendo la norma NOM-186-SSA1/SCFI2013.
5.-Chocolate Ibarra: no obtuvo el sello de exceso de grasas y no se ajustó a la NOM-O51-SCFI/SSA1-2010.
Otras marcas presentadas en el análisis con menos contenido declarado fueron:
- La suiza
- Moctezuma Casero
Chocolates con más azúcares:
El promedio en chocolate de mesa, debe ser de 25 gramos sin embargo, algunas marcas presentaron más de lo recomendado:
- Select Brand, con 29.2 gramos;
- Golden Hills, con 28.4 gramos;
- Moctezuma Original, con 28 gramos;
- Ibarra, con 25.6 gramos.
Sin embargo el chocolate Don Gustavo no excedió la cantidad de azúcar diaria al presentar 20.5 gramos
Te podría interesar: PROFECO REVISARÁ PRECIOS DE TERRAZAS EN CDMX TRAS QUEJAS