Saltar al contenido

Nacional

Presentan denuncia contra AMLO por nexos con el narcotráfico

Picture of Javier Zamora

Javier Zamora

Este jueves 13 de marzo, la periodista Anabel Hernández confirmó la existencia de una denuncia contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por presuntos nexos con el narcotráfico.

De acuerdo con la periodista, esta denuncia se presentó en diciembre de 2024 y en ella no solo se señala a López Obrador, sino a los gobernadores de Sinaloa y Tamaulipas, es decir, Rubén Rocha Moya Américo Villarreal.

Hasta ahora se ha reportado que esta denuncia fue presentada por un particular, quien presentó evidencias de posibles actos delictivos ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

¿Con qué cárteles tenía nexos AMLO según la denuncia?

En el documento de 192 páginas se informó que el expresidente tenía vínculos con diversos grupos del crimen organizado, entre los cuales se encuentran:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel del Noroeste
  • Cártel del Golfo

Estos tres cárteles, ya declaradas como organizaciones terroristas por Estados Unidos, financiaron campañas políticas de candidatos del partido oficial MORENA entre 2018 y 2024.

Los gobiernos que se vieron beneficiados de estos pagos para campañas fueron: Nayarit, Tabasco, Sonora, Baja California, Campeche, Michoacán y Colima.

Además, se acusa a la Secretaría del Bienestar, responsable de repartir los programas sociales por nexos con el narcotráfico, aunque no se ha confirmado si por lavado de dinero o por algún otro delito.

Te podría interesar: Detectan irregularidades de 51 mil millones en el quinto año de AMLO

Estados Unidos ya había presentado una acusación contra AMLO

En febrero de este 2025 el gobierno de los Estados Unidos señaló que existía una relación entre el Gobierno de México y los cárteles de la droga, situación que era “intolerable”.

En el expediente en poder del Departamento de Justicia de Estados Unidos se acusa a AMLO, Rocha Moya y Villarreal, de aceptar acuerdos con distintos organizaciones criminales como el Cartel de Sinaloa, el Cartel del Noreste y el Cartel del Golfo.

La denuncia señala que el Cártel de Sinaloa, junto con otras organizaciones criminales, mantiene una relación estrecha con MORENA, incluyendo al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Amaya. Según el documento, estos grupos delictivos habrían aportado dinero en efectivo para financiar las campañas de MORENA en Sinaloa (2021) y Tamaulipas (2022).

También se menciona que Sergio Carmona Angulo, empresario mexicano vinculado a varios cárteles del narcotráfico como el Cártel del Noroeste, el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Golfo y Los Zetas, financió ilegalmente campañas de MORENA. Carmona Angulo, quien fue asesinado en noviembre de 2021, habría canalizado 500 millones de pesos a través de un esquema de sobornos y comisiones ilegales dirigido al gobierno federal.

Se acusa que el expresidente Andrés Manuel López Obrador tenía conocimiento de estos hechos y los permitió.

En caso de que una corte federal determine culpabilidad en la acusación, los tres morenistas involucrados podrían enfrentar penas que van desde diez años de prisión hasta cadena perpetua.

El expediente tiene 192 páginas e incluye documentos clasificados, como es común en investigaciones fiscales o judiciales en cortes federales.

La denuncia fue presentada de manera confidencial por una entidad privada que, tras acceder a información sobre posibles delitos, notificó a las autoridades de justicia en Estados Unidos. Según la parte denunciante, la investigación se llevó a cabo en el primer semestre de 2023 cumpliendo con los requisitos legales de cada jurisdicción y con asesoría jurídica.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *