Saltar al contenido

Economía y Finanzas

Precio de las tortillas: Sheinbaum firma convenio con harineras para evitar incrementos

Picture of Javier Zamora

Javier Zamora

Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la firma de un acuerdo voluntario con empresas harineras de maíz y asociaciones de tortillerías para contener el precio de las tortillas, alimento básico en la dieta de millones de mexicanos.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el convenio busca reducir los costos al eliminar intermediarios entre productores de maíz y procesadores, fomentando relaciones comerciales más directas. El objetivo es que el encarecimiento del producto por prácticas especulativas o cadenas logísticas extensas pueda ser contenido.

“Hoy vamos a firmar un acuerdo voluntario para que no suba el precio de la tortilla. Es un acuerdo muy importante para nuestro país, pues la tortilla es el principal alimento de los mexicanos”, afirmó la presidenta.

Te podría interesar: Sheinbaum responde a Noem por acusaciones por protestas en Los Ángeles

Menos intermediarios, menores costos

El enfoque central de este acuerdo es la eliminación del intermediarismo, al que Sheinbaum señaló como una de las principales causas del aumento en el precio de la tortilla. La idea es que los procesadores y tortillerías compren maíz directamente a los productores, lo que también representa un impulso a los pequeños y medianos agricultores.

Esta acción forma parte de una estrategia más amplia del gobierno federal para mitigar el impacto de la inflación sobre productos esenciales.

Tiendas del Bienestar como apoyo a comunidades vulnerables

En paralelo al acuerdo con la industria, el gobierno desplegará una estrategia específica a través del programa de Tiendas del Bienestar, con la que se buscará reducir aún más el precio de la tortilla en las regiones con mayores niveles de pobreza.

La presidenta adelantó que esta medida garantizará el acceso a alimentos básicos a precios accesibles, sobre todo en las comunidades más afectadas por el encarecimiento de productos alimentarios.

Acuerdos previos y responsables de la implementación

Durante su mañanera del 28 de marzo, Sheinbaum ya había adelantado estas acciones como parte de un paquete de medidas para frenar el alza en el precio de las tortillas. En esa ocasión señaló que se encontraba en diálogo con harineras, nixtamaleras y tortillerías para establecer esquemas colaborativos.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, junto con María Luisa Albores González, responsable del programa Alimentación para el Bienestar, son los encargados de liderar estas negociaciones.


Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *