El Victoria’s Secret Fashion Show volvió después de seis años de estar fuera de las pasarelas. Por fin se hizo realidad y con esto vinieron acompañados de comentarios positivos y negativos, pero ¿el show fue lo que se esperaba? ¿Su regreso tuvo el impacto que se había logrado en años pasados? ¿Por qué la empresa se devaluó tanto en los últimos años y cómo esto afectó su regreso a las pasarelas?
El desfile de Victoria ‘s Secret es un acontecimiento que se llevaba a cabo cada año. En 2018, que fue el último desfile antes antes de él que tomó lugar este 15 de Octubre en Nueva York, se estima que el valor del evento ascendía hasta los 12 millones de dólares. Esto cuando el presupuesto de un desfile regular ronda en la cifra de 300 mil dólares.
La crisis de Victoria’s Secret
La gigante empresa de lencería lleva luchando casi una década por errores que ha sufrido la marca de reputación que incluyen la revelación de vínculos del multimillonario fundador Leslie Wexner junto con Jeffrey Epstein, críticas donde se dice que promueve estándares de belleza tradicional y la cancelación del icónico desfile de moda de Victoria´s Secret tras años de caída de audiencia.
En noviembre de 2018, la edición estadounidense de Vogue entrevistó a Ed Razek, jefe directivo de marketing de Victoria’s Secret. En la entrevista Razek contestaba a la polémica política que seguía la firma en los castings de sus desfiles e hizo declaraciones que dieron la vuelta al mundo y dañaron más la imagen de la firma: “¿Deberíamos tener transexuales en el desfile? No, no creo que deberíamos. ¿Y por qué? Porque el espectáculo es pura fantasía”
Pérdidas económicas y de audiencia
En su mejor momento, L Brands -empresa matriz de Victoria ‘s Secret- llegó a valer 26,850 millones de euros valiendo en la actualidad 2,070 millones de dólares estadounidenses. Estos desfiles de lencería eran seguidos por millones de personas, pero el desinterés del público por la marca provocó grandes pérdidas económicas y de audiencia. En 2014, el desfile convocó a 9 millones de observadores, para 2018 esta cifra se redujo a 3,3 millones en su emisión en la CBS.
Según analistas, el pasado 7 de marzo del 2024, Victoria ‘s Secret sufrió la mayor caída en Bolsa desde que empezó a cotizar en julio de 2021. Sus acciones se han desplomado 29,70% en Wall Street, situándose por debajo de los US $18.
Te podría interesar: “Las acciones de Victoria´s Secret”
Nueva Era de Victoria’s Secret
Tras tocar fondo, en 2021 Victoria´s Secret anunció su cambio de rumbo. Para hacer la firma más inclusiva y diversa se hizo la creación del VS Collective, comité de asesoras conformado por la futbolista Megan Rapinoe, la actriz Priyanka Chopra, la esquiadora Eileen Gu, la periodista Amanda de Cadenet, las modelos Valentina Sampaio, Paloma Elsesser y Adut Akech. Las miembros del consejo han tomado decisiones para redirigir y crear una nueva imagen de la firma. Se les ha visto ejerciendo como embajadoras y modelos para sus campañas. Desde entonces la marca amplió su tallaje, y se ha mostrado en sus campañas a modelos más diversas. Se han desarrollado productos más prácticos como prendas premamá, sujetadores de lactancia o para mastectomías.
¿Funcionó la apuesta de Victoria´s Secret? Aún es demasiado pronto para decirlo pero todo indica que el espectáculo acertó con el tono. A pesar de que el desfile recibió comentarios positivos y negativos, se tiene en cuenta que el presupuesto con el que la marca contaba antes representa una cuarta parte de lo que era hace unos años.
Más información relevante aquí.