Saltar al contenido

Economía y Finanzas

Peso mexicano acumula tres jornadas a la baja ante aranceles

Picture of Daniel García

Daniel García

El peso mexicano registró este martes su tercera sesión consecutiva a la baja frente al dólar, presionado por un entorno internacional marcado por la incertidumbre y el nerviosismo en los mercados financieros. La moneda local se vio afectada principalmente por la escalada en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que han generado preocupación en los inversionistas globales.

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio cerró en 20.8083 pesos por dólar, lo que representa una pérdida de 11.94 centavos o 0.57% en comparación con el día anterior.

Desde el cierre del jueves pasado, el peso ha retrocedido 86 centavos, equivalente a una depreciación acumulada de 4.34%.

Tensión geopolítica aumenta la presión sobre el peso

Las declaraciones recientes de un funcionario de la Casa Blanca sobre la imposición de un arancel del 104% a productos chinos —como represalia por tarifas anteriores impuestas por Pekín— han intensificado el nerviosismo en los mercados.

Esta situación ha golpeado directamente al peso, debido a la percepción de mayor riesgo y a la búsqueda de refugio en activos más seguros, como el dólar estadounidense.

Durante la jornada, el peso mostró un comportamiento mixto. En horas de la mañana, llegó a apreciarse hasta 1% ante la expectativa de posibles negociaciones entre Washington y Pekín; sin embargo, el optimismo se desvaneció con el avance del día, llevando nuevamente al peso a sus niveles más bajos en un mes.

La integración económica con EU, un factor de riesgo indirecto

Si bien México no ha sido blanco directo de las nuevas medidas arancelarias gracias a los acuerdos establecidos en el T-MEC, el peso continúa siendo vulnerable por la alta dependencia de la economía mexicana con su principal socio comercial.

Analistas advierten que, en caso de una desaceleración prolongada en China o una escalada mayor del conflicto comercial, el peso podría enfrentar nuevas presiones.

“Hacia el overnight, se espera que el peso se mantenga en un rango entre 20.53 y 20.81 unidades por dólar”, indicó Monex, al señalar también la debilidad estructural de las divisas emergentes ante el contexto global.

Perspectivas para el peso en el corto plazo

El comportamiento del peso continuará condicionado por factores externos, particularmente las decisiones de política comercial en Estados Unidos y su impacto en el comercio global. Mientras persista la volatilidad, es probable que el peso mantenga una trayectoria inestable, con riesgos a la baja si no se estabilizan las relaciones entre las principales economías del mundo.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *