Saltar al contenido

Economía y Finanzas

OpenAI acelera el desarrollo de su propio chip de IA

Picture of Daniel García

Daniel García

OpenAI está cada vez más cerca de desarrollar su propio chip de inteligencia artificial; según un informe de Reuters, la compañía liderada por Sam Altman ha entrado en la fase final del diseño de su primer semiconductor, que será fabricado por la empresa taiwanesa TSMC en los próximos meses.

Con este movimiento, OpenAI busca reducir su dependencia de los aceleradores de NVIDIA, que actualmente dominan el mercado de chips especializados para IA.

La estrategia permitiría a la compañía mejorar su autonomía tecnológica y optimizar sus costos en el desarrollo de modelos avanzados de inteligencia artificial.

El diseño del chip de OpenAI y su fabricación por TSMC

El chip de OpenAI ha alcanzado la etapa conocida como taping out, una fase clave en la producción de semiconductores en la que se finaliza el diseño antes de ser enviado a fabricación.

Este proceso requiere aproximadamente seis meses, y si la primera versión presenta fallos, OpenAI deberá realizar ajustes que podrían retrasar su lanzamiento.

El nuevo procesador de OpenAI estará diseñado para el entrenamiento y ejecución de modelos de IA a gran escala. Se fabricará utilizando la tecnología de proceso de 3 nanómetros de TSMC e incluirá una arquitectura de matriz sistólica con memoria de alto ancho de banda (HBM), similar a la utilizada en las unidades de procesamiento de NVIDIA.

Además, contará con capacidades avanzadas de redes para mejorar la eficiencia en el procesamiento de datos.

La independencia tecnológica

El desarrollo de este chip responde a la necesidad de OpenAI de diversificar sus fuentes de hardware y reducir la dependencia de los proveedores tradicionales. Aunque NVIDIA sigue siendo líder en el sector, la creciente demanda de chips especializados ha generado retrasos y altos costos, lo que ha llevado a OpenAI a buscar alternativas.

El equipo responsable del diseño del chip está encabezado por Richard Ho, exingeniero de Google especializado en semiconductores personalizados, y cuenta con la colaboración de Broadcom.

A diferencia de otras compañías tecnológicas con amplios presupuestos, OpenAI ha optado por un enfoque estratégico que prioriza la optimización de recursos en el desarrollo de su propio hardware.

Si el proyecto sigue su curso sin contratiempos, se espera que TSMC inicie la producción en masa del chip de OpenAI en 2026. A medida que se completen las primeras versiones, se desarrollarán iteraciones más avanzadas con mejoras en rendimiento y eficiencia energética.

Implicaciones del nuevo chip

La creación de un chip propio representa un paso significativo para OpenAI y podría cambiar la dinámica del mercado de inteligencia artificial.

Con esta iniciativa, la empresa no solo busca optimizar sus procesos internos, sino también consolidar su posición como líder en la industria de la IA.

El chip de OpenAI también podría ser clave en otros proyectos internos de la compañía.

Recientemente, se han registrado patentes relacionadas con dispositivos de interacción asistida por IA, incluyendo gadgets similares al AI Pin de Humane, implementaciones en realidad virtual y hasta el desarrollo de robots humanoides.

Con el desarrollo de este chip, OpenAI podría redefinir el futuro de la inteligencia artificial, reduciendo su dependencia de terceros y acelerando la innovación en el campo de los modelos generativos y de aprendizaje profundo.

Más información relevante aquí.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *