Tres décadas después del trágico asesinato de Selena Quintanilla, la figura de Yolanda Saldívar sigue generando atención; la exenfermera, quien se convirtió en presidenta del club de fans de la cantante y administradora de su boutique, no obtuvo su libertad condicional; la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas confirmó su permanencia en la cárcel.
- Te podría interesar: Taylor Swift es coronada como la artista femenina número 1 del siglo XXI
#ÚltimaHora | Autoridades de Texas niegan libertad condicional a Yolanda Saldívar, sentenciada por matar a Selena Quintanilla en 1995.
Foto: AP pic.twitter.com/taiTmDdgYw
— NMás (@nmas) March 27, 2025
La condena: cadena perpetua por asesinato
Desde 1995, Yolanda Saldívar ha estado cumpliendo cadena perpetua en la Unidad Patrick L. O’Daniel, una prisión de máxima seguridad en Texas.
Su condena fue resultado de la declaración de culpabilidad por el asesinato de Selena Quintanilla el 31 de marzo de ese año. En su defensa, Saldívar ha sostenido que el disparo fue accidental. En entrevistas recientes, Yolanda Saldívar insistió en su versión de los hechos, asegurando que la muerte de Selena Quintanilla fue un accidente.
“No sabía que el arma se había disparado”, afirmó en la docuserie Selena & Yolanda: Los Secretos Entre Ellas; sin embargo, la comunidad latina y los seguidores de la cantante siguen viendo en ella a la responsable de una pérdida irreparable.
El rechazo de la familia de Selena y sus seguidores
Tras la decisión judicial, la cuenta oficial de Facebook de Selena Quintanilla emitió un comunicado:
“Estamos agradecidos de que la Junta haya decidido negar la libertad condicional a Yolanda Saldívar. Aunque nada traerá de vuelta a Selena, esta decisión reafirma que la justicia sigue presente”.
Los hechos que marcaron la tragedia
El asesinato ocurrió en el Days Inn de Corpus Christi, Texas. Tras ser acusada de malversación de fondos, Yolanda Saldívar convocó a Selena Quintanilla a una reunión para discutir las irregularidades.
Durante el encuentro, Saldívar disparó un revólver calibre .38, hiriendo mortalmente a la cantante, quien logró llegar a la recepción del motel para pedir ayuda antes de colapsar.
El juicio y las apelaciones de Yolanda Saldívar
El juicio contra Yolanda Saldívar se trasladó a Houston debido a la atención mediática. La fiscalía argumentó que Saldívar actuó con intención, mientras que la defensa aseguró que el disparo fue accidental.
Finalmente, fue declarada culpable y sentenciada a cadena perpetua, con posibilidad de libertad condicional tras 30 años, lapso que se cumple en 2025.
Desde su encarcelamiento, Saldívar ha intentado apelar su condena en múltiples ocasiones; sin embargo, todas sus solicitudes han sido rechazadas por la corte de Texas. A día de hoy, su permanencia en prisión está asegurada, y su petición de libertad condicional ha sido denegada, cerrando nuevamente la posibilidad de su salida anticipada.