Un consorcio de inversionistas liderados por Elon Musk ofreció este lunes 97,400 millones de dólares por hacerse con OpenAI, la empresa madre de ChatGPT. La oferta incluyó una carta redactada por el propio dueño de Tesla, en la que instaba a que OpenAI regresara su régimen anterior de “fuentes abiertas” y “enfocada en la seguridad”. El abogado de Musk, Marc Toberoff, fue quien informó acerca de la oferta y de las razones detrás de la misma.
A los pocos minutos de darse a conocer la millonaria propuesta, el CEO de OpenAI, Sam Altman, hizo público su rechazo en redes sociales. “No, gracias, pero compraremos Twitter por 9,740 millones de dólares, si quieres”, redactó en todo de burla. De esta manera, la disputa entre ambos empresarios tecnológicos continúa, después de haber sido bastante cercanos en el pasado. Musk fue cofundador de OpenAI en el 2015, pero salió de ella antes de que despegara. El 5 de agosto del 2024, Musk demandó a OpenAI y a Sam Altman, por supuestamente infringir un acuerdo en el que se estableció que la compañía siempre sería una organización sin fines de lucro.
no thank you but we will buy twitter for $9.74 billion if you want
— Sam Altman (@sama) February 10, 2025
Musk, en busca del poder tecnológico
La carrera de Elon Musk es una búsqueda constante de más poder tecnológico. El creador de Tesla y SpaceX compró Twitter en octubre del 2022, por 44,000 millones de dólares, y lo convirtió en un espacio donde él pudiera impulsar su agenda y su ideología. Dos años después, el magnate apoyó sin disimular la candidatura presidencial de Donald Trump, a quien favoreció a través del algoritmo y de espacios publicitarios. Al asumir Trump la presidencia, este recompensó a Musk otorgándole el recientemente creado Departamento de Eficiencia Gubernamental. Las acciones de sus empresas se dispararon y su fortuna siguió creciendo.
Hacerse con OpenAI implicaría controlar ChatGPT, el servidor de inteligencia artificial más utilizado del mundo. Todos los días, ChatGPT recibe 10 millones de solicitudes diarias, por lo que controlar está herramienta sería un gran paso adelante para cualquiera que desee influir sobre la vida o la percepción de las personas. Actualmente, OpenAI obtiene la información de fuentes específicas, que han sido elegidas con precisión para asegurarse de que ofrezcan datos confiables.
Más información relevante aquí.