Por primera vez, la FIFA organizará el Mundial de Clubes, un torneo ampliado con 32 equipos, similar a la Copa del Mundo de selecciones, y se disputará en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio de 2025. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber: el formato, los clubes clasificados, el sistema de competencia, los premios económicos y las sedes involucradas.
¿Cómo será el nuevo formato?
El torneo contará con 32 clubes divididos en ocho grupos de cuatro equipos. Cada grupo jugará una fase de todos contra todos, en la que los dos primeros avanzarán a los octavos de final. A partir de esa instancia, todos los cruces serán a eliminación directa, hasta llegar a la gran final.
No habrá partido por el tercer lugar y, a diferencia del anterior formato de eliminación directa con solo siete equipos, ahora los clubes deberán superar al menos seis partidos para ser campeones.
¿Quiénes están clasificados?
Los clubes se clasificaron por dos vías: como campeones continentales entre 2021 y 2024, o a través del ranking de clubes elaborado por la FIFA. Entre los equipos confirmados destacan:
- Europa (UEFA): Real Madrid, Manchester City, Chelsea, Bayern Múnich, PSG, Inter de Milán, Benfica, Atlético de Madrid y Juventus.
- Sudamérica (CONMEBOL): Palmeiras, Flamengo, Fluminense y River Plate.
- Norteamérica (Concacaf): Monterrey, León y Seattle Sounders.
- Asia (AFC): Al Hilal, Urawa Red Diamonds y Al Ahly.
- África (CAF): Al Ahly, Wydad Casablanca y Espérance.
- Oceanía (OFC): Auckland City.
- Anfitrión: Inter Miami
¿Cuándo inicia el Mundial de Clubes?
El torneo comenzará el 14 de junio y finalizará el 13 de julio de 2025. Las sedes serán varias ciudades de Estados Unidos, muchas de las cuales también figurarán en el Mundial 2026.
Pasadena, California (área de Los Ángeles)
- Rose Bowl Stadium (88,500 espectadores)
East Rutherford, Nueva Jersey (área de Nueva York)
- MetLife Stadium (82,500 espectadores)
Será sede de la final y las dos semifinales
Charlotte, Carolina del Norte
- Bank of America Stadium (75,000 espectadores)
Atlanta, Georgia
- Mercedes‑Benz Stadium (75,000 espectadores)
Philadelphia, Pensilvania
- Lincoln Financial Field (69,000 espectadores)
Seattle, Washington
- Lumen Field (69,000 espectadores)
Miami Gardens, Florida
- Hard Rock Stadium (65,000 espectadores)
Aquí se disputará el partido inaugural
Orlando, Florida
- Camping World Stadium (65,000 espectadores)
- Inter & Co Stadium (25,000 espectadores)
Nashville, Tennessee
- Geodis Park (30,000 espectadores)
Cincinnati, Ohio
- TQL Stadium (26,000 espectadores)
Washington D.C.
- Audi Field (20,000 espectadores)
¿Cuánto dinero ganarán los equipos?
De acuerdo con los reportes, el ganador del Mundial de Clubes podría recibir hasta 125 millones de dolares.
Los equipos europeos son los que más ganan: recibirán entre 12.8 y 38.1 millones de dólares, según criterios deportivos y comerciales que FIFA aún no detalla. Entre ellos están gigantes como Real Madrid, Manchester City, Bayern Múnich, Chelsea, PSG y otros ocho representantes.
En cuanto a Sudamérica, los clubes como Palmeiras, Flamengo, Boca, River, Fluminense y Botafogo recibirán 15.2 millones por participar.
Para los equipos de Concacaf, África y Asia, la cifra baja a 9.5 millones de dólares. Aquí entran clubes como Monterrey, Pachuca, Inter Miami, Seattle Sounders, Al-Ahly, Al-Hilal, Urawa Red Diamonds y varios más.
Por último, Auckland City, representante de Oceanía, percibirá 3.5 millones, siendo el equipo con menor ingreso en esta justa.
Con información de ESPN.
Más información relevante aquí.