La Copa Mundial de Clavados 2025 llegó a su fin y México aprovecho la localía para lucirse ante el mundo. El evento, celebrado en el Centro Acuático Metropolitano del Code Jalisco, dejó una exhibición histórica de México con la conquista de seis medallas para la delegación: dos de oro y cuatro de plata.
La gran figura fue Randal Willars, quien se robó el espectáculo en la prueba reina de la disciplina desde la plataforma de 10 metros con una actuación que rozó la perfección. El oriundo de Tijuana realizo seis clavados con gran precisión y alcanzó un total de 547.70 puntos, suficientes para superar a los favoritos (China) y consagrarse campeón mundial.
Más ganadores en el Mundial de Clavados
Randal no fue el único que puso en alto el nombre de México. La dupla conformada por Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo tuvo un debut brillante en la plataforma sincronizada de 10 metros y se colgó la medalla de plata con 316.62 puntos.
Por si fuese poco, Osmar Olvera y Juan Celaya, medallistas olímpicos en París 2024, dieron otra cátedra en el trampolín sincronizado de 3 metros. Su sincronía y potencia los llevaron al oro, superando por 17 puntos a la pareja china y por 34 a la británica.
Entre las grandes sorpresas del torneo estuvo Lía Cueva, de apenas 14 años, quien se metió en el Top 5 de la prueba individual en trampolín de 3 metros, enfrentando a rivales que duplicaban su edad. Ella y su hermana Mía ya habían ganado plata en trampolín sincronizado, confirmando que el futuro del equipo nacional está en buenas manos.
México sumó seis medallas y reafirmó que su dominio en los clavados no es casualidad, sino el resultado de trabajo, temple y evolución. El regreso de los grandes torneos al país ha impulsado a una nueva generación de atletas que ya están haciendo historia.
Con información de Quadratin Querétaro.
Más información relevante aquí.