Álvaro Morata ha expresado su arrepentimiento por su decisión de dejar el Atlético de Madrid para fichar por el AC Milan el verano pasado. A pesar de su éxito con el Galatasaray esta temporada, el español ha hablado sobre sus frustraciones. Morata fichó inicialmente por el Atlético cedido por el Chelsea en la temporada 2019-20 y posteriormente se hizo permanente. Sin embargo, fue cedido inmediatamente a la Juventus.
Tras regresar al Madrid en 2022, Morata disputó 154 partidos entre todas las competiciones durante sus dos etapas en el club. Marcó 58 goles y dio 14 asistencias con el Atlético. Su etapa más productiva fue en la Juventus, donde contribuyó a 98 goles, con 59 goles y 39 asistencias.
Morata dejó el Atlético para fichar por el AC Milan en julio de 2024, tras pasar cuatro temporadas en el club, en dos etapas, pero volvió a cambiar de aires en enero, fichando por el Galatasaray en calidad de cedido, después de que el entrenador del Milán, Paulo Fonseca, fuera sustituido por Sérgio Conceição.
El internacional por España, que capitaneó a su país hasta la victoria en la Eurocopa 2024, habló públicamente en el pasado sobre sus problemas de salud mental, revelando el año pasado que estuvo a punto de abandonar la selección nacional tras sufrir depresión y ataques de pánico.
Te podría interesar: Fiorentina es multada con 50 mil euros por tifo contra la Juventus
“En verano debería haberme planteado más las cosas (…) Tenía que haberme planteado si me iba del Atlético o no. Cuando las cosas no van bien en ciertas partes de tu vida, tomas decisiones equivocadas, no únicamente en el futbol”, dijo Morata a la radio Cadena SER el martes.
“No puedes cambiarlo. Hay que seguir adelante. Estamos muy contentos, estoy contento con mi futbol, estoy contento con la selección. El año que viene, si todo va bien y [el Galatasaray] gana la liga, estaremos en la Liga de Campeones. Turquía puede parecer una liga menos competitiva, pero la Liga de Campeones es la Liga de Campeones”.
Sin embargo, no todo es gris para Morata. También habló sobre su futuro con el Galatasaray y espera que ganen la liga para asegurar un puesto en la Champions League el próximo año. Reconoce que Turquía puede parecer menos competitiva, pero valora la experiencia de la Champions League.
“Viéndolo ahora, seguro que no habría tomado la decisión… En el Atlético había más gente que me quería”, admitió Morata. Actualmente, forma parte de la convocatoria de España para los cuartos de final de la Liga de Naciones de esta semana contra Países Bajos.
Si Morata marca dos goles en estos dos partidos, superará a Fernando Torres (38) como el tercer máximo goleador de España. Solo Raúl (44) y David Villa (59) han marcado más con España. Su actuación en la Eurocopa 2024 podría haberlo acercado al segundo puesto antes.