La Cámara de Diputados citó al presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, para rendir cuentas sobre la eliminación del sistema de ascenso y descenso en el fútbol mexicano. Esta comparecencia surge tras una solicitud formal promovida por la diputada Paola Longoria, presidenta de la Comisión del Deporte, en medio de una creciente presión por parte de clubes de la Liga de Expansión MX y diversos sectores del fútbol nacional.
Desde 2020, el ascenso quedó suspendido bajo el argumento de buscar estabilidad financiera para los equipos del circuito de plata. Sin embargo, la decisión ha generado inconformidad tanto en jugadores como en directivos, al considerar que limita la competencia y el desarrollo deportivo. Tras cuatro años sin ascenso, varios clubes iniciaron un proceso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), y recientemente se conoció que el fallo les fue favorable.
En ese contexto, Longoria y otros legisladores buscan claridad sobre los criterios detrás de esta suspensión. Durante la sesión en la que se formalizó la solicitud, se mencionó que la eliminación del ascenso “afecta el desarrollo del fútbol en México” y contradice el principio del mérito deportivo. Se cuestiona también la legalidad del acuerdo entre la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y los dueños de clubes de Primera División que permitió mantener este esquema.
La Comisión del Deporte también notificó a Ivar Sisniega, presidente de la FMF, para que acuda junto con Arriola a presentar un informe técnico y jurídico que justifique la continuidad del modelo actual. La exigencia no se limita al retorno del ascenso, sino que también busca establecer condiciones claras para que los clubes de Expansión puedan cumplir con los requisitos económicos y deportivos para aspirar a un lugar en Liga MX.
¿Regresará el ascenso y descenso?
De acuerdo con medios nacionales, los diputados pretenden abrir un espacio de diálogo con la FMF, pero no descartan intervenir de forma más directa si no se presentan compromisos concretos. La reinstauración del sistema de ascenso se considera prioritaria, sobre todo en el contexto del Mundial 2026, en el que México será uno de los anfitriones.
La comparecencia de Arriola aún no tiene fecha definida, pero marca un momento clave para el futuro del fútbol mexicano. El regreso del ascenso es visto por muchos como un paso necesario para restablecer la competitividad y la credibilidad en el sistema de ligas del país.
Con información de ESPN.
Más información relevante aquí.