El último reporte de la organización Datos y Ubicación de Conflictos Armados (ACLED, por sus siglas en inglés), situó a México como el cuarto país más violento y peligroso del mundo. Solo Palestina, Myanmar y Siria, países con conflictos armados abiertos, superan a México en el listado.
ACLED es una plataforma global que recopila y analiza datos sobre conflictos armados en todo el mundo. En el informe de diciembre, la organización identificó a México como “un escenario caracterizado por las disputas violentas entre grupos criminales por el control de actividades económicas ilícitas”. Además, destacó el impacto que esto tiene en la población, lo que sigue posicionando al país entre los más letales del planeta.
En el apartado de México, ACLED también menciona que la violencia en el país persiste a pesar de los cambios políticos. “A pesar de los intentos de los distintos gobiernos para poner fin a la violencia, los grupos criminales siguen representando una gran amenaza para la seguridad pública”, se lee en el reporte. Asimismo, ACLED resalta la violencia contra autoridades y actores políticos, sobre todo en tiempos electorales.
Los países más peligrosos del mundo
Después de Palestina, Myanmar, Siria y México, los países que siguen en la lista son Nigeria, Brasil, Líbano, Sudán, Camerún y Colombia. Otros países latinoamericanos que se encuentran entre los 50 más peligrosos son Haití, Jamaica, Honduras, Venezuela, Trinidad y Tobago, Puerto Rico, Guatemala, Ecuador y Perú.
Consulta el informe completo aquí.
México, tercer lugar más letal para ejercer periodismo
Este jueves también se publicó el último informe de Reporteros sin Fronteras, que evalúa las condiciones de los periodistas en cada país. En él, la organización colocó a México como el tercer país más peligroso para ejercer la profesión de periodista. En el último lustro, desde 2019, 37 periodistas han sido asesinados en territorio mexicano. Solo este año, la cifra registrada fue de 5 periodistas ejecutados, uno más que en 2023.
El número de periodistas asesinados en México (5) en este 2024 solo fue superado por los territorios palestinos (16) y Pakistán (7). Además, el país azteca empata con Bangladesh (5) en el tercer lugar de letalidad.
Más información relevante aquí.