Saltar al contenido

Nacional

‘México Canta’: El Festival que busca promover la música nacional

Picture of Javier Zamora

Javier Zamora

Durante su conferencia de prensa matutina de este 7 de abril, la presidenta de la república Claudia Shienbaum anunció la creación del festival México canta y encanta, en el cual se busca promover la música nacional sin apología al delito.

Según la presidenta, la finalidad de este nuevo festival es recuperar el talento de cantautores y músicos nacionales y residentes de Estados Unidos para profesionalizarlos y promover la cultura de la paz en ambos países.

Presentar este gran festival, México Canta y Encanta, tiene como objetivo promover la música mexicana, sin contenidos que hagan apología de la violencia o de las drogas”, reiteró. 

Buscarán alianzas con la industria de Estados Unidos

Además, Sheinbaum agregó que dentro del Plan México se analiza traer al país una parte de la industria del entretenimiento de Estados Unidos, pues además de promover la actividad generará empleos.

“(…) para promover esta actividad, que a veces parece que es muy pequeña, pero es muy grande y genera muchísimos empleos”, agregó la presidenta.

¿Cómo funcionará México Canta y Encanta?

De acuerdo con lo expuesto por Claudia Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura, existirá un concurso mediante el cual se seleccionarán a los artistas participantes.

Según Curiel de Icaza, el festival permitirá un ojo importante a nuevos artistas, pues México es el número diez en el mercado global de la industria musical y el número ocho en consumo digital.

Agregó que que las edades para poder participar van de los 18 a 34 años y que las inscripciones se realizarán a través de la plataforma mexicocanta.gob.mx 

Respecto a las fechas de inscripción, la secretaria agregó que el portal estará abierto del 28 de abril al 30 de mayo de este año. Asimismo explicó que la final de este concurso, cuyas eliminatorias se darán cada domingo, se realizará en Durango el 5 de octubre.

¿Qué géneros sí podrán participar?

La secretaria Curiel de Icaza mencionó que con este festival no se busca censurar a un género, sino que busca promover

que en la música se hable y toquen muchas otras cosas.

Bajo esta premisa, se detallaron los géneros musicales que podrán participar, pues de lo que se trata es fortalecerlos con letras de otra índole que no haga apología de la violencia o del narcotráfico.

Géneros musicales:

  • Mariachi
  • Norteño
  • Banda
  • Corridos
  • Tropical
  • Duranguense
  • Bolero
  • Rap
  • Hip-hop

¿Qué premios tendrá el México Canta y Encanta?

  • Fase regional: mentoría por parte del grupo especializado del Consejo de la Música Mexicana (CMN) para su preparación profesional en estudios de grabación para la FINAL
  • Mejor canción: contrato con una editora nacional, transnacional o independiente del CMN
  • Mejor intérprete: contrato discográfico con una compañía nacional, transnacional o independiente de la música, perteneciente al CMN. Grabación y producción de LP (12 canciones) y contenidos audiovisuales
  • Premio del jurado: contrato discográfico con una compañía nacional, transnacional o independiente de la música, perteneciente al CMN. Grabación y producción de EP (6 canciones) y contenidos audiovisuales

 

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *