Saltar al contenido

Internacional

Médicos revelan que el Papa Francisco estuvo cerca de morir

Picture of Ricardo García

Ricardo García

En una entrevista publicada este martes, Sergio Alfieri, doctor del hospital Gemelli de Roma y jefe médico en el caso del Papa Francisco, reveló que el sumo pontífice estuvo tan cerca de la muerte durante su lucha de 38 días contra la neumonía que sus médicos consideraron suspender el tratamiento para que pudiera morir en paz.

Tuvimos que elegir entre parar ahí y dejarlo ir, o seguir adelante y aplicar todos los medicamentos y terapias posibles, con el mayor riesgo de dañar sus otros órganos (…) Al final, optamos por este camino”, agregó.

Tras una crisis respiratoria el 28 de febrero, en la que el papa casi se atraganta con su vómito, “existía un riesgo real de que no sobreviviera”, declaró Alfieri.

El sumo pontífice salió del hospital por primera vez el pasado domingo, a bordo del vehículo compacto que utiliza habitualmente, a través del cual regresó a su residencia en la Casa Santa Marta, en el Vaticano, donde fue recibido con entusiasmo por fieles y medios de comunicación.

El Santo Padre, de 88 años, hizo una breve aparición en la ventana del hospital antes de partir. “Agradezco a todos”, expresó con voz debilitada, visiblemente emocionado por la multitud que se congregó en las afueras del centro médico.

Te podría interesar: Papa Francisco reaparece tras hospitalización y regresa al Vaticano

Minutos antes de su llegada al Vaticano, el Papa Francisco hizo una parada en la Basílica de Santa María la Mayor para rezar.

Su regreso a la vida pública ocurre tras una hospitalización prolongada debido a una bronquitis con infección polimicrobiológica y una neumonía bilateral que pusieron en riesgo su vida. A pesar de la recuperación, el Papa Francisco continuará con su rehabilitación para recuperar completamente su voz.

Durante su estancia en el hospital, el Vaticano difundía mensajes y fotografías para tranquilizar a los fieles sobre su estado de salud.

¿Qué dificultades ha enfrentado el Papa?

Desde el 14 de febrero,el Pontífice ingresó en el hospital Gemelli de Roma debido a una bronquitis con infección polimicrobiana, misma que se complicó en una neumonía bilateral.

Para el 17 de febrero, los exámenes médicos revelaron que la infección era polimicrobiana, es decir, causada por múltiples bacterias que han colonizado el tejido pulmonar del papa.

El 21 de febrero se informó que el papa había tenido una leve mejoría en su estado de salud; sin embargo, su condición continúa siendo grave y en ese momento permanecía bajo ventilación mecánica.

Te podría interesar: Papa Francisco tendría cuadro clínico complejo y estará hospitalizado indefinidamente.

El 22 de febrero se comentó que el estado de salud del Papa Francisco se deterioraba, sufriendo una crisis respiratoria asmática, además de requerir transfusiones de sangre.

Para el 24 de febrero se reportó nuevamente una leve mejoría en su estado de salud,  luego de la crisis respiratoria sufrida días antes.

El 27 de febrero, fuentes vaticanas informaron que el papa había dejado atrás la fase crítica; sin embargo, el hospital confirmó que aún necesitaba más días de estabilidad clínica.

Para el 3 de marzo, el pontífice sufrió dos crisis respiratorias debido a una acumulación de mucosidad endobronquial, misma que provocó episodios de insuficiencia respiratoria aguda y broncoespasmo.

Además, se realizaron dos broncoscopias para eliminar las secreciones y retomaron la ventilación mecánica no invasiva.

El 4 de marzo, el Vaticano informó que el Papa durmió toda la noche y se encontraba en una evolución positiva de su diagnóstico inicial.

Cabe recordar que el Papa es especialmente propenso a sufrir infecciones pulmonares porque cuando era joven desarrolló pleuresía y le extirparon parte de un pulmón.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *