Recientemente, casi 50 personas en 10 estados, incluyendo varias en el Medio Oeste, se han enfermado por E. Coli tras consumir alimentos en restaurantes McDonald’s. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)
Los CDC describieron la investigación como “de rápida evolución”, con esfuerzos en marcha para identificar el ingrediente contaminado. Hasta el momento, al menos 10 personas han sido hospitalizadas, incluyendo a una que desarrolló un síndrome que puede causar insuficiencia renal, y se ha reportado un fallecimiento.
Los síntomas se han registrado entre el 27 de septiembre y el 11 de octubre de 2024, afectando a individuos de entre 13 y 88 años. Los funcionarios advierten que el número real de personas afectadas podría ser mucho mayor, ya que muchos se recuperan sin atención médica.
Estados afectados por E. Coli relacionados con McDonald’s:
- Colorado: 26
- Nebraska: 9
- Utah: 4
- Wyoming: 4
- Oregón: 1
- Montana: 1
- Iowa: 1
- Kansas: 1
- Missouri: 1
- Wisconsin: 1
Retiro de productos del menú en McDonald’s
Los investigadores están evaluando la posible relación de este brote con cebollas frescas en rodajas y hamburguesas Quarter Pounder. McDonald’s ha suspendido la distribución de cebollas en las áreas afectadas y ha retirado temporalmente las hamburguesas Quarter Pounder en los estados involucrados.
Según un comunicado de McDonald’s, estas cebollas provienen de un solo proveedor que abastece a tres centros de distribución. A pesar de esto, otros productos del menú, como la Big Mac y la hamburguesa con queso, siguen disponibles.
Síntomas de E. Coli
Los CDC aconsejan a quienes presenten síntomas tras comer en McDonald’s que consulten a su médico. Los síntomas típicos incluyen calambres abdominales, diarrea severa y vómitos, que generalmente se desarrollan entre tres y cuatro días después de la exposición.
Entre los signos de alerta se encuentran:
- Diarrea con sangre
- Fiebre alta (superior a 102 °F)
- Diarrea que persiste más de tres días sin mejoría
- Vómitos severos
- Signos de deshidratación, como boca seca y mareos
Algunos pacientes pueden desarrollar problemas renales graves, como el síndrome urémico hemolítico, que requieren hospitalización.
Más información relevante aquí.