El cantante Macario Martínez anunció oficialmente que rompe su relación laboral con Luis Avilés, quien su manager desde que llegó se popularizó gracias a la canción Sueña lindo, corazón.
— Macario Martinez (@Macario_Oficial) April 9, 2025
Luis fue el encargado de coordinar la cobertura de medios de comunicación, previa, durante y posterior al Festival AXE Ceremonia; actualmente está siendo acusado en redes sociales de haber entorpecido el trabajo de prensa en la cobertura del accidente en el que perdieron la vida Berenice y Miguel.
Además, el manejo del incidente por parte de los organizadores del evento ha sido severamente cuestionado. Tras el accidente, las actividades del festival continuaron, lo que intensificó las críticas de medios y periodistas presentes. Algunos señalaron irregularidades en las medidas implementadas en el área de prensa y la aparente falta de prioridad hacia la seguridad de los profesionales.
“A nosotros en el área de prensa no nos dijeron nada. Era como un jardín, había mesas y unas sombrillas que empezaron a quitar ‘por seguridad’. Cabe destacar que los que vimos el accidente sabíamos por qué las estaban quitando, pero la gran mayoría de los compañeros no sabían (…) Yo me acerqué con el encargado de prensa, con Luis Avilés, que es la persona que nos acredita porque en ese momento todavía era un rumor que eran fotógrafos. Le pregunté si era verdad, si ya sabía cuántas víctimas eran… y me dijeron que todavía no tenían esa información y que nos iban a mantener al tanto”, explicó la periodista Pamela Cerdeira.
Te podría interesar: Fiscalía investigará a organizadores del Axe Ceremonia
Tres días después de la tragedia, finalmente el coordinador de comunicación del festival Axe Ceremonia, Luis Avilés, se pronunció sobre lo ocurrido. Por medio de sus redes sociales compartió un comunicado donde negó las acusaciones hacia su persona relacionadas con la omisión de información, encubrimiento o decisiones sobre incidentes ocurridos el 5 de abril en el evento.
¿Qué pasó en el Festival AXE Ceremonia?
De manera trágica, la negligencia de los organizadores del Festival AXE Ceremonia 2025 en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México le costó la vida a los jóvenes fotoperiodistas Citlali Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández, quienes trabajaban para el medio independiente “Mr. Indie”, durante su cobertura del festival de música el pasado sábado 5 de abril. Ambos fotógrafos quedaron prensados después de una estructura metálica colapsara encima de ellos debido a las fuertes ráfagas de viento.
Tras el accidente, los fotoperiodistas llegaron al Hospital General Dr. Rubén Leñero como de emergencia, pero llegaron sin signos vitales. A pesar de que el trágico hecho sucedió alrededor de las 18:00 horas, el festival continuó como si nada hubiera sucedido, sin emitir algún comunicado al respecto. Varios de los asistentes se enteraron al salir del festival.
La negligencia por parte de los organizadores fue en mayor parte por la utilización de osos decorativos sobre grúas de tijera como puntos de referencia y ubicación en el parque, sin embargo, ese tipo de grúas nunca deben tener carteles, lonas, posters o cualquier tipo de señalización colgada. Estas estructuras tienden a sufrir “un efecto velero” si la emplean para colgar carteles, lo cual provoca su colapso.
Fiscalía investigará a organizadores del Axe Ceremonia
Bertha Alcalde Luján, Fiscal de la Ciudad de México confirmó que la capital iniciará una investigación contra los organizadores del Festival Axe Ceremonia, a causa de la muerte de los dos jóvenes fotoperiodistas, Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas.
De acuerdo con lo expresado por Alcalde Luján, las investigaciones no solo abarcarán al comité organizador, sino a la empresa dueña de la grúa que colapsó, así como a las autoridades involucradas, con el objetivo de determinar responsabilidades por las omisiones de seguridad.
Además de confirmar la investigación, la Fiscal informó que la Ciudad ha otorgado acompañamiento jurídico y psicológico a las familias de los dos fotógrafos que perdieron la vida en el Parque Bicentenario.
Te podría interesar: Sheinbaum analiza retiro de concesión del Parque Bicentenario.
Alcaldía Miguel Hidalgo no reconoce instalación de grúas
El alcalde de la Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe argumentó que el uso de grúas con estructuras metálicas no se reporto ante Protección Civil, pues su uso fue una decisión que tomaron los organizadores a última hora.
“Los organizadores del evento nunca reportaron que pondrían esa estructura, y la Fiscalía está investigando para determinar quiénes son los responsables de la omisión”, apuntó en conferencia de prensa el alcalde.