Para comenzar el segundo semestre del año, la revista Rolling Stone dio a conocer su top de mejores álbumes del 2024 hasta ahora.
El medio señaló que la música hispana ha dado de qué hablar, pues es de la más escuchada en la mitad de este semestre.
[irp posts=”38999″ ]
Te presentamos el top 10 de mejores álbumes según la revista Rolling Stone:
10. RaiNao / Capicú
RaiNao sorprendió este 2024, luego del debut de su álbum, luego de cuatro años de trayectoria, además de que tiene un EP y algunos sencillos.
El álbum de la cantante nos transporta a un feminismo lleno de poder con temas R&B, afrobeat y reggaetón.
Su álbum tiene 16 temas en los cuales refleja su punto de vista del mundo en conjunto con Tainy, Wiso Rivera y Loui Santana.
9. Ana Tijoux / Vida
Luego de 10 años de no sacar su propio álbum, la cantante francochilena sorprendió a sus fanáticos con un disco en donde narra el proceso del dolor en medio de la búsqueda por ser feliz.
La cantante llega con un rap, pop y baladas inspirado en sus propias experiencias, en muertes personales y el nacimiento de su segundo hijo.
8. Reik / Panorama
Luego de que Reik comenzará a experimentar con el género urbano, el grupo encontró la forma de adaptarse a los sonidos y en formas de crear música.
Reik regresa con 13 canciones en ‘Panorama’, con colaboraciones y un sonido sin precedentes.
7. Kali Uchis / Orquídeas
La cantante colombiana presentó su álbum número cuatro en donde habla sobre sus raíces y define la imagen de la mujer latina en la música.
En este nuevo disco llamado ‘Orquídeas’ Kali Uchis navega por el R&B y el pop, con colaboraciones con Raw Alejandro, Peso Pluma y Karol G.
6. The Marías/ Submarine
En submarine, la banda busca llevar al oyente a entender la soledad, el dolor y la belleza, así como la exploración.
La banda mostró su capacidad de reinventarse, además de que entre ellos tuvieron experiencias y un rompimiento que se ve reflejado en la nueva discografía.
5. Residente / Las letras ya no importan
Después de siete años de no tener música nueva reunida en un disco, el rapero puertorriqueño marca su regreso con 23 canciones en donde cuestiona el éxito musical de esta época.
Residente llega con nuevos sonidos como el regional mexicano, chachachá, baladas y pop rock en conjunto.
4. Paula Cendejas / TSUNAMI
TSUNAMI, es un material nuevo y completo, que está lleno de emociones, pero con grandes momentos alegres y energéticos, además de un sonido envolvente.
Este disco está lleno de reflexión sobre su experiencia, luego de experimentar un aborto, además de una relación complicada con sus padres, etc.
3. Camilo / Cuatro
Camilo presenta una oda a los sonidos que le dieron su identidad en la niñez y en su juventud, además de que busca transmitir nuevos géneros como salsa, cumbia, merengue, vallenato, etc.
2. Manuel Medrano / Perfecto
Después de tres años, el intérprete colombiano llega con su tercer álbum de estudio sin dejar su esencia.
Medrano experimenta con algunos géneros musicales como el funk, el Jazz, soul y country, pero siempre con un oído en los sonidos latinoamericanos.
1. Álvaro Díaz / Sayonara
Según Rolling stone, este es uno de los mejores álbumes de todos los tiempos, de un género urbano que ha hecho triunfar.
Más información: Aquí