La Major League Soccer (MLS) ha optado por limitar la presencia de Yassine Cheuko, el guardaespaldas personal de Lionel Messi, en la zona de banda durante los partidos del Inter Miami. Cheuko, un exmiembro de los Navy SEAL y experto en seguridad, ha sido parte fundamental en la defensa del destacado jugador argentino desde que llegó a la liga.
Esta decisión se fundamenta en el deseo de la MLS de ejercer control absoluto sobre la seguridad en los partidos, restringiendo el acceso de Cheuko a áreas como los vestuarios y la zona mixta. Su prohibición ha suscitado controversia, especialmente dado que la llegada de Messi ha ocasionado un aumento en la cantidad de invasiones al campo en comparación con su tiempo en Europa.
Cheuko ha manifestado su desacuerdo, afirmando que su presencia es esencial para la seguridad del futbolista. Según su experiencia, los problemas de seguridad han sido más comunes en Estados Unidos que en el fútbol europeo. A pesar de la restricción, ha mostrado disposición para colaborar con la MLS y mejorar los sistemas de seguridad, con el fin de prevenir más interrupciones de los aficionados en el campo.
El impacto de Lionel Messi en la MLS
De acuerdo con Cheuko, desde la llegada de Lionel Messi a territorio estadounidense, se han realizado 16 invasiones al campo. Esto en tan solo 20 meses. Mientras que en siete años en Europa, solo vivió 6 invasiones.
Además de su trabajo como guardaespaldas, Cheuko posee experiencia en artes marciales mixtas y ha estado a cargo de la seguridad en eventos deportivos de gran nivel. Su relación con Messi es estrecha, lo que ha permitido que el jugador se sienta resguardado tanto dentro como fuera del terreno de juego.
La decisión de la MLS genera un diálogo sobre la seguridad de los atletas en la liga y la necesidad de hallar un equilibrio entre el control de las medidas oficiales y la protección personal de las figuras relevantes del deporte.
Con información de ESPN.
Más información relevante aquí.