Saltar al contenido

Economía y Finanzas

$Libra: Denuncian a Javier Milei por presunta estafa con criptomonedas

Picture of Ricardo García

Ricardo García

Javier Milei, presidente de Argentina, fue denunciado penalmente por cuatro dirigentes políticos, este domingo, por “asociación ilícita”, “estafas” e “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, luego de que el mandatario diera difusión a $LIBRA, una criptomoneda con posibles nexos fraudulentos.

A las 19:01 del viernes, Milei publicó en su cuenta de X un mensaje en el que anunciaba el lanzamiento de una nueva criptomoneda denominada $LIBRA.

“La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA”, escribió el presidente, quien ha expresado en varias ocasiones su entusiasmo por la tokenización de la economía.

En su publicación, Milei incluyó un enlace al proyecto llamado “Viva la libertad project”, una clara alusión a su lema característico, con el que cierra cada discurso exclamando “Viva La Libertad Carajo” o VLLC.

Tras la difusión del mensaje, la capitalización de mercado de la criptomoneda se disparó, superando los 4.000 millones de dólares, impulsada por la participación de aproximadamente 40.000 inversionistas, según estimaciones de expertos.

Sin embargo, en cuestión de horas, $LIBRA colapsó. La caída se produjo luego de que un grupo reducido de billeteras digitales retirara cerca de 90 millones de dólares, lo que representaba más del 80 por ciento del total circulante.

Poco después de la medianoche en Argentina, Milei eliminó la publicación y compartió un nuevo mensaje en X, en el que afirmó:

“Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”

Te podría interesar: Milei sigue los pasos de Trump y hace oficial la salida de Argentina de la OMS

Ahora, un fin de semana después, fuentes judiciales han confirmado al portal de noticias Infobae que hasta el momento se han presentado 112 denuncias contra el mandatario, por presuntamente participar de la estafa al invitar el pasado viernes en su cuenta de X a invertir en el token (ficha o moneda digital) de criptomonedas ‘$LIBRA’, apenas tres minutos después de que se lanzara públicamente.

Los delitos más mencionados en las demandas contra el mandatario son fraude, negociaciones incompatibles con la función pública, infracción a la Ética Pública y asociación ilícita, si bien algunas denuncias apuntan también al cohecho, según recoge el diario ‘Página 12’. Esta última acusación llega después de que el conocido empresario estadounidense Charles Hoskinson haya asegurado que allegados del Ejecutivo argentino le pidieron sobornos para organizarle una reunión con Milei.

Davis aseguró que el “patrocinador principal” de $LIBRA es Julian Peh, un emprendedor tecnológico de Singapur, fundador de KIP Protocol, quien también se reunió con Milei en octubre, y quien ha responsabilizado a Kelsen Ventures del fracaso de la nueva cripto.

Sobre $LIBRA, Davis señaló que “definitivamente el lanzamiento no salió como estaba planeado”, pero negó una de las principales acusaciones que han surgido sobre el token, y es que se trató simplemente de una estafa a través de una maniobra conocida en inglés como rugpulling, en la que se crea una criptomoneda y se le da valor a través de inversores y promotores, solo para luego retirar todo el dinero.

Davis aseguró que volverá a darle “liquidez” a $LIBRA reinvirtiendo unos $100 millones de dólares en fondos, incluyendo el dinero obtenido a través de los honorarios cobrados, y llamó a todas las plataformas de cripto que ofrecieron el token a hacer lo mismo.

Oposición pide ‘impeachment’ contra Milei

Como era de esperarse, el escándalo en torno a la criptomoneda $LIBRA sigue escalando y ya ha provocado denuncias penales, llamados a juicio político y una crisis de credibilidad en el gobierno de Javier Milei.

La Cámara Fintech de Argentina reconoció que el caso podría tratarse de un “tirón de alfombra”, una práctica fraudulenta en la que los desarrolladores de un token criptográfico inflan artificialmente su valor con inversión legítima para luego retirar su participación y dejar a los inversionistas con pérdidas masivas.

El diputado Leandro Santoro, de la coalición opositora, elevó aún más el tono de la polémica al anunciar que su sector presentará un pedido de impeachment contra Milei. “Este escándalo, que nos avergüenza a escala internacional, nos obliga a lanzar un pedido de impeachment contra el presidente”, declaró.

La controversia ahora ha llegado a los tribunales. La jueza María Romilda Servini, titular de uno de los juzgados más influyentes de Argentina, recibió una denuncia penal contra Milei en la que se lo acusa de haber formado parte de una “asociación ilícita” que habría estafado a más de 40,000 personas, generando pérdidas superiores a 4,000 millones de dólares.

La magistrada, de 88 años, acumulará esta causa con otras denuncias presentadas durante el fin de semana que imputan al presidente por estafa, negociaciones incompatibles con la función pública y violación de la ley de Ética Pública.

En el ámbito legislativo, la coalición peronista-kirchnerista Unión por la Patria y el socialismo anunciaron que impulsarán un juicio político en el Congreso. La iniciativa será evaluada en comisión y, de avanzar, necesitaría la aprobación de dos tercios de la Cámara de Diputados para concretarse.

Otros sectores de la oposición han propuesto la creación de una comisión especial investigadora, una medida que solo requiere mayoría simple para ser aprobada.

“El presidente fue partícipe necesario de una estafa millonaria”, denunció el diputado Itai Hagman, de Unión por la Patria, en una entrevista radial con AM750.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *