Cada vez que vemos una película o una serie en español, recordamos las mejores voces que anteriormente hicieron los dobladores, quienes hicieron nuestra niñez entrañable.
Desde Las chicas superpoderosas, Dexter, Vaca y Pollito, Los castores, cascarrabias, cuentos de la calle broca, etc., los dobladores de voz siempre nos recuerdan a nuestros personajes favoritos.
Te podría interesar: Actores de doblaje y su impacto en el cine
Si la película o el personaje lleva muchos años en saga o franquicia, agradecemos que tenga el mismo doblador, por ejemplo: Idzi Dutkiewicz, el actor de doblaje que da voz a Robert Downey Jr en sus versiones de Marvel, también da voz a Domic Toretto es las cintas de Rápidos y Furiosos.
Los actores de doblaje juegan un papel muy importante en la industria cinematográfica de cada región, ya que muchas veces, de ellos depende que las películas generen taquilla o no.
En México, el doblaje se considera uno de los países con mejor doblaje en español debido a la neutralidad de su acento y la calidad de sus intérpretes.
Esto es lo que no sabías de las entrañables voces de tu niñez y sus escándalos
- Mario Castañeda (Goku) y René García (Vegeta) trabajaban juntos antes de Dragon Ball
Antes de ser rivales en Dragon Ball Z, ambos trabajaron en la telenovela Carrusel haciendo doblaje de algunos niños.
La telenovela de Carrusel se transmitió en televisa desde 1989.
- La primera voz de Mickey Mouse en español mexicana
Francisco Colmenero, es uno de los actores de doblaje que dio voz a Mickey Mouse en Español, además de que ha trabajado como Pumba, Goofy y otros personajes.
Además de Colmenero, Rafael Alonso Naranjo Jr, José Padilla, Raúl Aldana, Víctor Mares Jr, Juan Alfonso Carralero, Rubén Cerda, César Alvarado, etc.
- El doblaje de Shrek en México fue más popular que el original
Y actualmente existe un conflicto e incógnita con las voces en español, ya que, posiblemente, las entrañables voces de Dulce, Eugenio y Alfonso Obregón, no regresen.
- El reemplazo de la voz de Luffy en One Piece causó enojo en los fans
Mireya Mendoza es la primera voz de Luffy en el doblaje latino, pero la cambiaron sin explicación cuando Netflix comenzó a encargarse de ellas.
Además de Mireya, se cuenta con la voz de Desireé Gonzales y en el live action, Iñaki Godoy dobla su propia voz para latinoamérica.
- Cristina Hernández (Bombón en Las Chicas Superpoderosas) ha advertido el uso de la inteligencia Artificial.
Han sido varios actores los que se han encargado de expresarse contra la IA en las voces; sin embargo, Cristina ha hecho hincapié en las desventajas para los actores.