Luego de las polémicas por Kanye West en X, vuelve a dar de qué hablar, debido al lanzamiento de su nuevo álbum ‘Bully‘.
A través de diferentes versiones completas de una película con edición y topografía del famoso visionario Hype Williams.
Para lanzar su nuevo álbum y película, el cantante, tuiteó un enlace de la banda sonora de la película y comentó que el álbum no estaba terminado, ya que a mitad de las voces eran IA.
Te podría interesar: Aitana habla sobre su depresión
Sin embargo, Ye señaló que quería probar lo que los oyentes disfrutaron y horas después tuiteó tres versiones de la película Bully, una versión con proyección, una versión post-Hype y una versión diferente.
El hijo del rapero, Saint West, aparece en una pista de lucha libre, usando un mazo para defenderse de los agresores durante 30 minutos.
Entre los luchadores, se encuentra YOH, Toru Yano, Tiger Mask y El desesperado de new Japan Pro-Wrestling.
El álbum está repleto de samples de soul, desde “Huit Octubre 1971” de Cortex hasta ‘You can’t Hurry Love’ de las Supremes.
Inspiración para ‘Bully’ de Kanye West
El cantante señaló que la principal inspiración para Bully, es su hijo Sain, a quien consideró un ‘Mtón’.
En una entrevista, Ye, señaló que Saint le dijo a su padre, que pateó a otro niño porque era ‘débil’.
Además, en la misma entrevista declaró que ‘Bully’ iba a salir el 15 de junio, en el cumpleaños de su hija North.
Bully se anunció por primera ve en septiembre del 2024, durante una actuación en el Estadio Wuyuan River de Haikou, en China, en donde West estrenó la canción ‘Beauty and the Best’.
La canción terminó en una versión de prueba de álbum, que lanzó medio de una oleada e tuists provocadores contra Jay-Z, Beyoncé y sus hijos.
Kanye West shares tweets about Beyoncé, Jay-Z and their children. pic.twitter.com/J0HPyiaxiK
— Pop Base (@PopBase) March 19, 2025
Asimismo, West señaló que el álbum se lanzó por medio de su cuenta de X, debido a que busca eludir el sistema de Streaming.
“Quizá deje de usar plataformas digitales de streaming porque las transmisiones son falsas y las discografías francesas y judías tratan a los artistas como prostitutas”